11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por su parte la escuela realista cree que el mundo es imperfecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vistaracional, ya que es resultado <strong>de</strong> esas fuerzas que son inherentes a la naturaleza humana. Porello, para mejorar el mundo se <strong>de</strong>be operar conjuntamente a esas fuerzas y no contra el<strong>las</strong>.Es fundado en esas premisas que en esta obra se establece el marco teórico-metodológico<strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>l realismo político, por lo que tomaremos los criterios aportados porHoffmann para po<strong>de</strong>rlo <strong>de</strong>scribir.4.1.3 Supuestos teórico-metodológicosLa obra referida <strong>de</strong> Politcs among nations es consi<strong>de</strong>rada como uno <strong>de</strong> los textos clásicostanto para la constitución <strong>de</strong> la disciplina <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, como para <strong>de</strong>linear laexpresión teórico-metodológica <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>l realismo político. El escrito <strong>de</strong> Hans J.Morgenthau, titulado en la traducción al español La lucha por el po<strong>de</strong>r y por la paz enunciala propuesta para que la política internacional se establezca como una disciplina académica.Sobre ello el autor afirma:”…la política internacional constituye una disciplina académicaque es diversa <strong>de</strong> la historia contemporánea, <strong>de</strong> los asuntos <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>l día, <strong>de</strong>l<strong>de</strong>recho internacional y <strong>de</strong> la reforma política.La política internacional compren<strong>de</strong> más que la historia contemporánea y que los asuntos<strong>de</strong>l día. El observador se ve ro<strong>de</strong>ado por el escenario contemporáneo, en su énfasis siemprevariable y sus perspectivas cambiantes. Le será imposible hallar un terreno <strong>de</strong> sustentación,o bien hallar normas objetivas <strong>de</strong> valoración sin penetrar a los principios fundamentales;éstos se revelan sólo por la correlación <strong>de</strong> acontecimientos recientes con un pasado másdistante, y con <strong>las</strong> cualida<strong>de</strong>s perennes <strong>de</strong> la naturaleza humana, que son subyacentes a louno y a lo otro.La política internacional no pue<strong>de</strong> reducirse a normas legales y a instituciones. La políticainternacional opera <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los marcos <strong>de</strong> tales normas y a través <strong>de</strong>l instrumental <strong>de</strong> talesinstituciones. Pero no pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse con ellos”. 273La finalidad <strong>de</strong> esta disciplina, que estudia la sociedad internacional, es la integración ytransmisión <strong>de</strong> conocimientos mediante la formulación <strong>de</strong> una teoría que cumpla con esameta. Sobre ello Morgenthau dice: “la teoría que aquí se expone ha sido llamada realistapor su preocupación teórica por la naturaleza humana tal como es y por el proceso históricotal y como ha tenido lugar”. 274Con base en esa premisa, formula sus seis principios <strong>de</strong>l realismo político <strong>de</strong> los quereproduciremos su contenido propositivo, <strong>de</strong>jando al margen <strong>las</strong> explicaciones yejemplificaciones, ya que es la base teórico-metodológica <strong>de</strong> su propuesta.273 Morgenthau, Hans J. La lucha por el po<strong>de</strong>r y por la paz, Sudamericana, Buenos Aires, 1963, pp. 31y 32.274 Ibí<strong>de</strong>m, p. 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!