11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primero, los factores geográficos, resaltando <strong>las</strong> condiciones y los recursos <strong>de</strong>l territorio, <strong>las</strong>ituación geográfica (<strong>de</strong>scribiendo <strong>las</strong> ventajas, problemas y características <strong>de</strong> la ubicación)y el espacio (entendido como la extensión <strong>de</strong>l territorio).Segundo, <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong>mográficas, don<strong>de</strong> se tratan el crecimiento y la expansión<strong>de</strong>mográfica y los movimientos migratorios.Tercero, <strong>las</strong> fuerzas económicas en sus aspectos <strong>de</strong> competencias y conflictos entre losEstados.Cuarto, <strong>las</strong> fuerzas económicas, haciendo referencia especialmente a <strong>las</strong> ententes, como <strong>las</strong>uniones aduaneras y los repartos <strong>de</strong> influencia.Quinto, <strong>las</strong> cuestiones financieras, tratando el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>las</strong> inversiones <strong>de</strong> capital, laacción <strong>de</strong>l Estado y el imperialismo financiero y los conflictos políticos.Sexto, el sentimiento nacional, don<strong>de</strong> se refieren a la nación, al Estado en Europa y fuera<strong>de</strong> ella, y <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> ésta <strong>las</strong> colonias y Estados in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la época.Séptimo, los nacionalismos, <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>scribe sus formas y los móviles.Octavo el sentimiento pacifista <strong>de</strong>l que expone sus bases, los métodos <strong>de</strong> acción y elalcance internacional <strong>de</strong>l movimiento.Sobre todos estos temas los autores reconocen que: “El estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuerzas profundaslleva a abordar cuestiones tan vastas que es imposible dominar<strong>las</strong> por entero. Algunas —como <strong>las</strong> formas <strong>de</strong>l sentimiento nacional o <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> entre los nacionalismos y elsentimiento religioso— no han sido objeto todavía <strong>de</strong> un riguroso examen crítico. Enmuchos aspectos no po<strong>de</strong>mos ir más allá <strong>de</strong> un mero esbozo.” 221En el apartado sobre “El hombre <strong>de</strong> Estado”, realizado por Durosselle, pero integradonumeralmente al capitulado <strong>de</strong> la obra, se continúa con el noveno capítulo, acerca <strong>de</strong> lapersonalidad <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> Estado, el cual subdivi<strong>de</strong> en <strong>las</strong> principales tipologías <strong>de</strong> lapersonalidad y la personalidad y <strong>las</strong> actitu<strong>de</strong>s históricas.El décimo, “El hombre <strong>de</strong> Estado y el interés nacional”, contiene <strong>las</strong> ambigüeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lconcepto <strong>de</strong> interés nacional, sus diferentes concepciones, el colonialismo y elcontinentalismo, la seguridad tradicional y la seguridad colectiva y el espacio vital, segúnHitler.El <strong>de</strong>cimoprimero relaciona la acción <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuerzas profundas sobre el hombre <strong>de</strong> Estado, yse abordan <strong>las</strong> presiones directas e indirectas, el ambiente y la presión social.221 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!