11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los datos que obtenemos <strong>de</strong> los hechos, cuando nos relacionamos con ellos, o <strong>de</strong> nuestrai<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que estos son, aunque nuestras i<strong>de</strong>as no correspondan a los mismos.Así entendidas, <strong>las</strong> teorías suelen construirse, en gran medida, a partir <strong>de</strong> nuestraimaginación ya que los datos extraídos <strong>de</strong> la realidad, por ser tan fugaz, no pue<strong>de</strong>n sercomprobados ya que nunca se reproducen nuevamente. Este es el contenido <strong>de</strong>l (los)concepto(s) “teoría(s) <strong>de</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>”, y4 Finalmente, el cuarto ámbito <strong>de</strong>l concepto está constituido por una disciplina o área<strong>de</strong>l conocimiento, que preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>limitar una parcela <strong>de</strong> la realidad con fines académicos.Ello implica:a) La investigación, es <strong>de</strong>cir lo que se pueda percibir y conceptualizar <strong>de</strong> esa realidad yconsecuentemente la teorización sobre la misma a partir <strong>de</strong> los datos disponibles;b) La enseñanza o transmisión <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> esos datos y/o teorías, yc) El aprendizaje, reproducción, crítica, modificación y/o recreación <strong>de</strong> esos datos.Es en este último ámbito <strong>de</strong>l concepto en el que van confluyendo los tres anteriores, perocon la limitación <strong>de</strong> que el primero, el ámbito <strong>de</strong> la realidad <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> es,generalmente, el principal ausente, puesto que comúnmente, para su estudio y enseñanza serecaban algunos <strong>de</strong> los datos o conceptos <strong>de</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> que se reproducencomo realidad y que pue<strong>de</strong>n o no correspon<strong>de</strong>r a ella, para elaborar <strong>las</strong> explicaciones ocomprensiones <strong>de</strong> <strong>las</strong> «teorías <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>”. Así se configura el cuartoconcepto <strong>de</strong> la compleja y, en gran medida, abstracta «disciplina <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong>”.El problema <strong>de</strong>l concepto que nos ocupa es que, como se señaló, tiene diversos significadosy generalmente no se establece el sentido que se le da en ninguno <strong>de</strong> los ámbitos señalados.A partir <strong>de</strong> esa diferencia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l concepto po<strong>de</strong>mos hacer algunas consi<strong>de</strong>racionesejemplificativas sobre el contenido <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> esos ámbitos.La realidad o ente <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, como ya se dijo, existe in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> la relación cognoscitiva que se tenga <strong>de</strong> ella; es por ello que ante lo vasto y complejo <strong>de</strong>la realidad sólo po<strong>de</strong>mos enunciar especulativamente algunas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo existente.Por principio, se reconoce que hay una realidad internacional, como se había señalado,porque los seres humanos están política y jurídicamente e i<strong>de</strong>ológicamente,pre<strong>de</strong>terminados para que sean, en nuestro tiempo y, en la mayoría <strong>de</strong> los casos sin suconsentimiento, i<strong>de</strong>ntificados como integrantes <strong>de</strong> una nación o Estado-nacional, comotambién se le <strong>de</strong>nomina. Es cierto que se pue<strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> nacionalidad, tener una doblenacionalidad o ser apátrida, pero estos casos son los menos, puesto que la mayoría <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!