11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

qué es lo que <strong>las</strong> mantiene unidas, qué es lo que <strong>las</strong> hace actuar en el escenariointernacional y cuándo y cómo pue<strong>de</strong>n pasar a constituir agrupamientos más gran<strong>de</strong>s. Enefecto, podríamos <strong>de</strong>cir que en la amplia gama <strong>de</strong> disciplinas <strong>de</strong> este campo general, laúnica razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la sociología <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> -así como su utilidadsocial principal- estriba en esta función que acabamos <strong>de</strong> mencionar: estudiar el proceso envirtud <strong>de</strong>l cual <strong>las</strong> socieda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n llegar a quedar incorporadas en grupos suprasocietarios, <strong>las</strong> naciones en grupos supranacionales y todo, con el tiempo, en una solacomunidad mundial”. 256Siguiendo, en un principio, esa línea <strong>de</strong> la sociología <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> perocon la variante <strong>de</strong> que su finalidad es el estudio <strong>de</strong> la política, Héctor Cuadra apunta:“Pensamos que si la ciencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> ha <strong>de</strong> constituir una disciplinadiferenciada con objeto propio y peculiar, y no una amalgama <strong>de</strong> conocimientos tomados<strong>de</strong> otras disciplinas, viene a ser sociología <strong>de</strong> la política internacional, entendida en susentido más amplio….puesto que la teoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> es una teoría <strong>de</strong>la realidad internacional en sus diversos aspectos, una investigación <strong>de</strong> su estructura y <strong>de</strong>los factores que la configuran condicionan y transforman en cuanto tales, se la ha llegado aconsi<strong>de</strong>rar como teoría <strong>de</strong> la sociedad internacional, queriendo <strong>de</strong>cir con ello que es, sobretodo, sociología <strong>de</strong> la política internacional. Más a<strong>de</strong>lante dice: “En los autores cuyaposición es consi<strong>de</strong>rar la teoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> como sociología y, entérminos generales, como sociología <strong>de</strong> la vida internacional <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>rebasan el campo <strong>de</strong> la política internacional strictu sensu, extendiéndose a toda la esfera <strong>de</strong>la actividad internacional en sus múltiples aspectos, <strong>de</strong> los cuales el político podrá ser muyimportante pero no el único.Exactamente como ya lo asentamos el objeto material <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> está constituido por los hechos <strong>de</strong> la vida internacional (políticainternacional lato sensu) , pero consi<strong>de</strong>rados como sí mismos y no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectivaparticular <strong>de</strong> <strong>las</strong> diversas disciplinas tradicionales que abarcan también aspectos <strong>de</strong> lamisma. Los hechos <strong>de</strong> la vida internacional son, como todo sector <strong>de</strong> la realidad, objetomaterial, al menos parcialmente <strong>de</strong> una pluralidad <strong>de</strong> disciplinas. Lo que da lugar a unadisciplina especial <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> es, como en toda disciplina, más que elobjeto material, el punto <strong>de</strong> vista o perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual dicho objeto material esconsi<strong>de</strong>rado. Así, el ángulo específico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se examinan <strong>las</strong> cuestiones <strong>de</strong> la teoría<strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> —cuyos resultados obtenidos, si son congruentes,contribuirán a la mejor comprensión <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> la sociedad internacional, su<strong>de</strong>sarrollo, sus elementos componentes, su estructura y la <strong>de</strong> <strong>las</strong> corrientes que tien<strong>de</strong>n a suintegración, <strong>de</strong>sintegración o transformación— da a la teoría <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong>256 Brucan Silviu, op. cit, pp. 4y 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!