11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

—He tenido que <strong>de</strong>svirtuar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que esto es un hecho provocado por nosotros—, dijo.En cuanto a la contrapropuesta, según el propio mandatario ecuatoriano, contiene dos“pequeñas enmiendas” al acuerdo aprobado el domingo por los garantes <strong>de</strong>l protocolo <strong>de</strong>Río <strong>de</strong> Janeiro.Estas consisten en que el cese <strong>de</strong> fuego no sólo suspenda <strong>las</strong> hostilida<strong>de</strong>s, sino que sea laantesala para discutir la realidad geográfica y buscar el mejor camino hacia una solución<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l problema.En este sentido el presi<strong>de</strong>nte peruano, Alberto Fujimori, aseguró que su país está dispuestoa la firma <strong>de</strong>l documento propuesto por los países garantes <strong>de</strong>l Protocolo <strong>de</strong> Río, pero no sepronunció sobre la contrapropuesta ecuatoriana.En una entrevista para la televisora estadouni<strong>de</strong>nse CNN, Fujimori <strong>de</strong>scartó una<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra a Ecuador y rechazó motivos electorales personales en la agudización<strong>de</strong>l conflicto limítrofe que tiene con Quito”. 146Hagamos una revisión sobre el contenido <strong>de</strong> la nota <strong>de</strong>scrita, con el interés <strong>de</strong> señalar lavaguedad e insuficiencia <strong>de</strong> los conceptos utilizados, para ello relacionaremos loscontenidos <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los párrafos anteriormente expuestos. De conformidad con laconceptualización se afirma que el conflicto se da entre Ecuador y Perú, pero si tratamos <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntificar los alcances <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> esos conceptos, vemos que son muy laxos puestoque los participantes en el conflicto no son toda la población civil y los integrantes <strong>de</strong>lEstado (la sociedad política); es <strong>de</strong>cir, el conjunto <strong>de</strong> seres humanos que habitan en losterritorios conocidos como Perú y Ecuador, sino solamente participan en la guerrafronteriza <strong>las</strong> fracciones <strong>de</strong> los ejércitos <strong>de</strong> Ecuador y Perú que fueron enviados a la zona.Ello no impi<strong>de</strong> que habitantes <strong>de</strong> ambos países se piensen i<strong>de</strong>ológicamente involucrados enla guerra, por la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> pertenencia que los caracteriza, pero no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar (larealidad es siempre más compleja que lo que se dice <strong>de</strong> ella), que todos los habitantes <strong>de</strong>Perú se encuentren en conflicto —i<strong>de</strong>ológico y armado— contra todos los habitantes <strong>de</strong>Ecuador.Por ello, aunque se conceptualice <strong>de</strong> esa manera, no hay una guerra entre Ecuador y Perú,sino entre los ejércitos <strong>de</strong> esos países que pue<strong>de</strong>n representar <strong>de</strong> manera formal, como diceAron, pero no real, a los habitantes <strong>de</strong> ambos Estados nacionales.Luego se dice que para <strong>de</strong>tener el conflicto, hay una negociación mediada por Argentina,Brasil, Chile y Estados Unidos, quienes elaboraron un protocolo en el que se contempló un146 Agencias. “Rechaza Perú contrapropuesta <strong>de</strong> Ecuador”, El Financiero, Año XIV, núm. 3606. México, p.58.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!