11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1.2 Marco conceptual4.1.3 Supuestos teórico-metodo1ógicos4.1.4 Métodos <strong>de</strong> análisis4.1.5 Concepción <strong>de</strong> la realidad internacional4.2 ENFOQUE SISTÉMICO4.2.1 Génesis y surgimiento4.2.2 Marco conceptual4.2.3 Supuestos teórico-metodológicos4.2.4 Métodos <strong>de</strong> análisis4.2.5 Concepción <strong>de</strong> la realidad internacional4.3 SOCIOLOGÍA HISTÓRICA4.3.1 Génesis y surgimiento4.3.2 Marco conceptual4.3.3 Supuestos teórico-metodológicos4.3.4 Métodos <strong>de</strong> análisis4.3.5 Concepción <strong>de</strong> la realidad internacional4.4 ENFOQUE MARXISTA4.4.1 Génesis y surgimiento4.4.2 Marco conceptual4.4.3 Supuestos filosóficos4.4.4 Método dialéctico4.4.5 Concepción <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> como totalidadSe ha hecho referencia a <strong>las</strong> concepciones clásicas para el estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong>, que daban cuenta <strong>de</strong> una realidad pero, para los criterios académicos, norespondían a una concepción disciplinaria que pudiera darle una cohesión y estructura a losconocimientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!