11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar la tarea analítica por la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> <strong>las</strong> propias hipótesis unciales. Lashipótesis teóricas <strong>de</strong>l método sociológico propuesto por Aron y <strong>las</strong> consi<strong>de</strong>racionespraxeológícas a <strong>las</strong> que conducen aspiran sobre todo al reconocimiento <strong>de</strong> los limites <strong>de</strong>certeza en <strong>las</strong> ciencias humanas, no sólo en cumplir <strong>las</strong> formalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n lógico queaseguran la corrección <strong>de</strong>l discurso sino también el buen sentido ya que la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> sussignificaciones encuentran su origen en el hecho <strong>de</strong> que la reflexión teórica está integradaen una perspectiva esencialmente histórica. 361Las aportaciones <strong>de</strong> Aron para la utilización <strong>de</strong> los métodos no son excluyentes pues paracada aspecto <strong>de</strong> la investigación consi<strong>de</strong>ra los diversos métodos: el empírico el analítico elsintético el comparativo y el dialéctico; todos ellos forman parte <strong>de</strong> sus proposiciones parael estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>.Finalmente revisemos <strong>las</strong> proposiciones <strong>de</strong> Stanley Hoffmann don<strong>de</strong> se refiere al método.3 Entre la sociología histórica y la búsqueda <strong>de</strong> la normatividad. El fundamento <strong>de</strong> losmétodos para el análisis, Hoffmann lo hace explicito en un párrafo <strong>de</strong>l prefacio <strong>de</strong>l textoreferido:Este libro es un alegato en favor <strong>de</strong> la teoría entendida como una serie <strong>de</strong> cuestionesinterrelacionadas que pue<strong>de</strong>n orientar la investigación tanto en la vertiente empírica comoen la normativa.Como se dijo anteriormente, la corriente empírica es a la que correspon<strong>de</strong> la sociologíahistórica, ahí se pue<strong>de</strong>n correlacionar cuatro grupos <strong>de</strong> datos que sirven para <strong>de</strong>finir elsistema internacional, en función <strong>de</strong> cuatro series.La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> series <strong>las</strong> expone Hoffmann <strong>de</strong> la siguiente manera:“a) La primera serie se refiere a la estructura concreta <strong>de</strong>l mundo en el periodoestudiado. Cuáles son <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s básicas [o actores], cuántas son, cómo está distribuido elpo<strong>de</strong>r y cuál es la jerarquía existente entre el<strong>las</strong> [problema crucial, pues parece que una <strong>de</strong><strong>las</strong> pocas constantes <strong>de</strong> la política mundial es una neta diferenciación <strong>de</strong> funciones yactitu<strong>de</strong>s entre gran<strong>de</strong>s y pequeñas potencias].¿Es posible distinguir en el mundo campos diplomáticos separados, que correspondan, porejemplo, a civilizaciones, continentes, solidarida<strong>de</strong>s raciales o culturales? ¿Des<strong>de</strong> cuándohan operado estas unida<strong>de</strong>s como actores in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los campos?¿Cuál es la «relación <strong>de</strong> la principal tensión”, esto es, la naturaleza y la localización <strong>de</strong> laprincipal lucha por el po<strong>de</strong>r en el momento actual, una relación que tien<strong>de</strong> a fijar el tono yel ritmo <strong>de</strong> la política mundial y a <strong>de</strong>terminar el grado <strong>de</strong> posible violencia en el mundo?361 Cár<strong>de</strong>nas Elorduy, Emilio, Sociología y teoría…, op. cit., pp. 182y 183.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!