11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mehring, Plejánov y Kautsky “se ocuparon <strong>de</strong> diferentes maneras, <strong>de</strong> sistematizar elmaterialismo histórico como teoría general <strong>de</strong>l hombre y la naturaleza, capaz <strong>de</strong> reemplazara disciplinas burguesas rivales y brindar al movimiento obrero una visión amplia ycoherente <strong>de</strong>l mundo que pudiera ser captada fácilmente por sus militantes. Esta tarea lesllevó, como había sucedido con Engels, a una doble actividad: elaborar los principiosfilosóficos generales <strong>de</strong> marxismo como concepción <strong>de</strong> la historia y exten<strong>de</strong>r éste adominios que no habían sido abordados directamente por Marx. La semejanza <strong>de</strong> los títulos<strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus escritos principales indica sus preocupaciones comunes: Sobre elmaterialismo histórico (Mehring), Ensayos sobre la concepción materialista <strong>de</strong> la historia(Labriola),El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la concepción materialista <strong>de</strong> la historia (Plejánov), Laconcepción materialista <strong>de</strong> la historia (Kautsky)”. 89 87La siguiente generación <strong>de</strong> marxistas elaboró escritos sobre teoría política <strong>de</strong>stacándose los<strong>de</strong> Lenin, Rosa Luxemburgo y Trotsky, y también <strong>de</strong> economía política, don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>los <strong>de</strong> Lenin y Luxemburgo, resaltan los <strong>de</strong> Kautsky y Hilferding, en el marco <strong>de</strong> la primeragran guerra. Solamente Bujarin escribió un texto teórico titulado Teoría <strong>de</strong>l materialismohistórico.Luego <strong>de</strong>l triunfo <strong>de</strong> la revolución bolchevique, la muerte <strong>de</strong> Lenin y la entronización <strong>de</strong>Stalin, se inició el proceso <strong>de</strong> dogmatización <strong>de</strong> los escritos e i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Marx, Engels yLenin, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la eliminación sucesiva <strong>de</strong> los camaradas revolucionarios. No obstante enalgunos países <strong>de</strong> Europa se mantiene el estudio crítico y la acción revolucionaria <strong>de</strong>s<strong>de</strong>una perspectiva marxista; sobre esa perspectiva <strong>de</strong>stacan Lukács, Korsch y Gramsci,quienes también fueron participantes y organizadores directos <strong>de</strong> los levantamientosrevolucionarios en sus respectivas posiciones.Pero el marxismo todavía tenía múltiples posibilida<strong>de</strong>s, que se manifestarían en <strong>las</strong>acciones <strong>de</strong> los seguidores <strong>de</strong> la propuesta; el<strong>las</strong> se encuentran en la siguiente i<strong>de</strong>a queexpone An<strong>de</strong>rson: “…durante la segunda guerra mundial y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ella, el marcodominante <strong>de</strong> la discusión marxista sufrió un cambio fundamental. Esta se <strong>de</strong>sarrolló cadavez más, no sólo lejos <strong>de</strong> la militancia política, sino también <strong>de</strong> todo horizonteinternacional. La teoría se contrajo gradualmente a compartimientos nacionales, aisladosunos <strong>de</strong> otros por la indiferencia o la ignorancia relativas. Este proceso fue tanto másextraño, cuanto que la abrumadora mayoría <strong>de</strong> los nuevos teóricos...eran especialistasacadémicos situados en los más elevados niveles <strong>de</strong> sus respectivos sistemas universitariosy, por tanto, se hallaban i<strong>de</strong>almente dotados, en principio <strong>de</strong> facilidad <strong>de</strong> lenguaje y ociopara efectuar un estudio serio y lograr el conocimiento <strong>de</strong> los sistemas intelectuales <strong>de</strong> otrasnaciones”. 90Así se fueron creando varias corrientes <strong>de</strong> pensadores marxistas, como los integrantes <strong>de</strong> lallamada Escuela <strong>de</strong> Frankfurt (Horkheimer, Adorno, Marcuse, Fromm y recientementeHabermas y Apel) promotores <strong>de</strong> la “teoría crítica”; Della Volpe, Althusser, Sartre,Goldmann y Colletti, entre otros.Por lo dicho, el marxismo no ha tenido un enfoque teórico homogéneo, sino que cada uno<strong>de</strong> sus seguidores le ha dado su particular connotación y, generalmente, <strong>de</strong> manera aislada,puesto que: “No hay ningún caso...<strong>de</strong> un combate o conflicto teórico total <strong>de</strong> un pensador oescuela con otro, y menos aún <strong>de</strong> un dominio global <strong>de</strong>l ámbito internacional <strong>de</strong> estatradición...El resultado <strong>de</strong> este provincialismo y esta ignorancia generalizados con respecto89 ANDERSON, Perry, op. cit., p. 88.90 Ibi<strong>de</strong>m, p. 87.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!