11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espectro. El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l sistema industrial, frente al agrario, tiene una amplia población, susrecursos son más fácilmente movilizados, la sociedad es más homogénea, con ciudadanosconcienciados políticamente y élites que están especializas. En el sistema industrial, <strong>las</strong>organizaciones mundiales y la red <strong>de</strong> comunicaciones contribuyen al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unacultura mundial, el po<strong>de</strong>r está basado en la organización industrial. Un sistema industrial, alcontrario <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en el agrario, no pue<strong>de</strong> tolerar el recurso a la guerra como medio<strong>de</strong> arreglar los conflictos a causa <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong>structiva <strong>de</strong> la industria que pue<strong>de</strong>llevar a la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la propia sociedad. A causa <strong>de</strong> ello la negociación, la coerciónsutil y el regateo, antes que la guerra, son utilizados para la consecución <strong>de</strong> los objetivosnacionales”. 298Éstas son <strong>las</strong> principales propuestas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los generales para <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> elaborados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> la teoría sistémica. Como se pue<strong>de</strong> ver laelaboración <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los conjugó los aspectos <strong>de</strong> la ciencia y la tecnología <strong>de</strong> los sistemas,pero tomando en cuenta que <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s políticas están representadas por tomadores <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, lo que llevó a incorporar también los aspectos psicológicos <strong>de</strong> los involucradosen <strong>las</strong> acciones <strong>internacionales</strong>, y estructuró propuestas metódicas más concretas; ello es loque permitió calificar a esas ten<strong>de</strong>ncias como parte <strong>de</strong>l enfoque conductista (obehaviorista). Bajo esos parámetros se <strong>de</strong>rivaron múltiples enfoques que ampliaron laperspectiva <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> sistemas, pero con el interés <strong>de</strong> una exposición <strong>de</strong> datos rigurosabasada en la cuantificación que permitiera el análisis <strong>de</strong> <strong>las</strong> actitu<strong>de</strong>s y reacciones <strong>de</strong> losactores. Entre ellos están la teoría <strong>de</strong> la comunicación, la teoría <strong>de</strong> juegos y la teoría <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones, entre otras, como base complementaria para la interpretación sistémica. En estaexposición resumiremos lo que se entien<strong>de</strong> por conceptos básicos y especializados <strong>de</strong> lateoría general <strong>de</strong> los sistemas.Derivado <strong>de</strong> esa concepción sistémica algunos especialistas norteamericanos, en labúsqueda <strong>de</strong> un enfoque con carácter científico que sea capaz <strong>de</strong> dar respuesta a lacomplejidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, se remontan nuevamente a los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong><strong>las</strong> ciencias físico-naturales, particularmente basándose en la aplicación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los ymétodos cuantitativo-matemáticos. Este enfoque supone hacer manifiesta la necesidad <strong>de</strong>lestudio interdisciplinario en don<strong>de</strong> confluyan aportaciones <strong>de</strong> la biología, la psicología, laantropología, la sociología, la economía y otras ciencias que reflejen la conducta <strong>de</strong> losindividuos y grupos sociales. Su preocupación se centra en la categorización, <strong>de</strong>scripción,explicación, comparación, verificación, reinterpretación y combinación <strong>de</strong> los nuevosmateriales para la elaboración <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los teóricos con la realidad Así, el énfasis para laconstrucción <strong>de</strong> teorías sobre <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> se concentra en mo<strong>de</strong>los298 Ibi<strong>de</strong>m, pp. 231 y 232.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!