11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hay muchas otras disciplinas que se ocupan <strong>de</strong>l ser y el hacer <strong>de</strong> los humanos como laantropología, la medicina, la administración, etc.; y que construyen teorías sobre elindividuo y su relación social, pero en ocasiones parecen alejadas <strong>de</strong> eso que luego se llamarealidad internacional.Varias <strong>de</strong> esas ciencias tienen una larga tradición, si hacemos una somera revisión <strong>de</strong>algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> principales c<strong>las</strong>ificaciones po<strong>de</strong>mos ver que ahí aparecen, por ejemplo en lac<strong>las</strong>ificación que hizo Aristóteles, más <strong>de</strong> dos siglos antes <strong>de</strong> nuestra era, en <strong>las</strong> llamadasciencias teóricas aparece ya la “psicología” y en <strong>las</strong> ciencias prácticas la Política.Varios siglos <strong>de</strong>spués Francis Bacón, en su Novum organum scientiarum, <strong>de</strong> 1620, a partir<strong>de</strong> la triple división <strong>de</strong>l pensamiento en razón, memoria y fantasía, c<strong>las</strong>ifica en la primera ala filosofía y en una <strong>de</strong> sus divisiones está la antropología que asimismo subdivi<strong>de</strong> enindividual y social, y <strong>de</strong> la primera <strong>de</strong>riva la psicología y <strong>de</strong> la segunda la política. En ladivisión <strong>de</strong> la memoria ubica a la historia teniendo entre sus principales subdivisiones a lanatural y la humana.Más <strong>de</strong> siglo y medio <strong>de</strong>spués, el físico y filósofo Jean Marie Ampére, publicó en 1834 suEnsayo sobre la filosofía <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias o exposición analítica <strong>de</strong> una c<strong>las</strong>ificación natural<strong>de</strong> todos los conocimientos humanos, don<strong>de</strong> dividía <strong>las</strong> ciencias en cosmológicas ynoológicas dividiendo estas últimas en cuatro, ubicando en <strong>las</strong> ciencias filosóficas a lapsicología; en <strong>las</strong> ciencias etnológicas a la historia, y en <strong>las</strong> ciencias políticas a lanomología o ciencias jurídicas y a la economía.Comte, por su parte, basado en su Ley <strong>de</strong> los tres estados publicado en la década <strong>de</strong> 1840,que rige el proceso <strong>de</strong>l conocimiento hace su c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias ubicando a laPsicología y a la sociología como ciencias concretas pero que están en proceso <strong>de</strong> alcanzarel estado más alto, el “estado positivo” Con un criterio similar Herbert Spencer c<strong>las</strong>ifica ala psicología y a la sociología en 1864, como ciencias concretas. Cómo se pue<strong>de</strong> ver, enestas c<strong>las</strong>ificaciones no se consi<strong>de</strong>ra a la historia, que ya había aparecido en la <strong>de</strong> Bacón, nia la política, que provenía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Aristóteles.Wilhelm Wundt, en su obra La lógica <strong>de</strong> 1880, c<strong>las</strong>ifica a <strong>las</strong> ciencias en un polo,interrelacionadas con la filosofía ubicada en el otro. La c<strong>las</strong>ificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> cienciasparticulares, <strong>las</strong> subdivi<strong>de</strong> en naturales y sociales; y estas últimas también se encuentranSubdivididas en fenomenológicas <strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>riva la Psicología; <strong>las</strong> genéticas <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la historia, y <strong>las</strong> sistemáticas don<strong>de</strong> se encuentran la jurispru<strong>de</strong>ncia y <strong>las</strong>ociología, entre otras. La política sigue ausente en esta c<strong>las</strong>ificació n <strong>de</strong> <strong>las</strong> formas, ubica a<strong>las</strong> orgánicas y <strong>las</strong> técnicas, en <strong>las</strong> primeras se encuentran la psicología y la Sociología, en<strong>las</strong> segundas también expone otra subdivisión en técnica formativa y técnica evolutiva, y enesta última se encuentran <strong>las</strong> ciencias políticas con la publicística. La tercera, la ciencia <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!