11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Brucan publica otro texto en 1978 bajo el título The dialectic of world politics en don<strong>de</strong>,varía su criterio; como dice González Souza: “...el mismo Brucan ha avanzado algo en larectificación <strong>de</strong> lo anterior.. . no sólo ya no se proclama la simbiosis <strong>de</strong>l marxismo con lacibernética, sino a<strong>de</strong>más ya se acepta que el marxismo “es básicamente un método crítico,lúcido y realista”.Se trata, sin embargo, <strong>de</strong> una rectificación relativa. No tanto porque no se rectificaexplícitamente, como porque su Dialéctica <strong>de</strong> la política mundial insiste en retomar a lacibernética como el “método” indicado para analizar el “nivel mundial” o “sistémicomundial” (mientras que el marxismo, es utilizado para el “nivel nacional”, el <strong>de</strong> losEstados-naciones)”. 435Después <strong>de</strong> una revisión crítica <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as en ese texto <strong>de</strong> Brucan, GonzálezSouza indica:Hemos <strong>de</strong>cidido hacer estas citas, no sólo para confirmar la esencia revisionista <strong>de</strong>ldiscurso <strong>de</strong> Brucan, sino también para restringir al máximo la posibilidad <strong>de</strong> tergiversar loque, a nuestro juicio, constituye el corolario final <strong>de</strong> su trabajo: gracias a los imperativos <strong>de</strong>la revolución científico-técnica y la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, aunados a la obcecación <strong>de</strong> <strong>las</strong>“superpotencias’ en continuar jugando a la política <strong>de</strong> gran potencia, y dado el ámbito tandistinto que es el “sistema internacional”, la historia ha adquirido un nuevo motor: elvaivén entre <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es y <strong>las</strong> naciones.Vaivén (o sube y baja) que, como lo hemos señalado, no es sino una falsa dicotomía quehasta ahora sólo ha cobrado vida en la cabeza <strong>de</strong> Brucan”. 436Por otra parte, y como complemento a <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l autor señalado, Del Arenal refiere queJerzy Wiatr participa junto con Brucan en la línea renovadora <strong>de</strong> la concepción marxista <strong>de</strong><strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. Ahí dice que: “Wiatr señala que la principal tesis que se<strong>de</strong>riva <strong>de</strong> <strong>las</strong> obras <strong>de</strong> Marx, Engels y Lenín, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong>, es la <strong>de</strong> que la política exterior está <strong>de</strong>terminada por la política interior, porel régimen socioeconómico. Tesis fecunda en cuanto que permite estudiar el papel <strong>de</strong> <strong>las</strong>c<strong>las</strong>es sociales en <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, pero que <strong>de</strong>be ser replanteada en función<strong>de</strong> la realidad actual.Sin embargo, la tesis marxista <strong>de</strong>be ser representada en función <strong>de</strong> los problemascontemporáneos. Formulada en el siglo XIX, refleja <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> relativamente simplesque entonces existían entre los estados-naciones; en el mundo contemporáneo ciertos435 GoNZÁLEZ S0UZA, Luis F., “Crítica <strong>de</strong> algunas concepciones contemporáneas <strong>de</strong> la realidadintemacional”, Relaciones Internacionales, Centro <strong>de</strong> Relaciones Internacionales, FCPS, <strong>UNAM</strong>. Vol. IX,núm. 31, ene-mar. 1984, México, p. 58.436 Ibí<strong>de</strong>m, p.73.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!