11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dice Merle, la ciencia política interna, consagrada al estudio <strong>de</strong> los problemas nacionales yla ciencia política externa, consagrada al estudio <strong>de</strong> los problemas <strong>internacionales</strong>.Quinto, en ese sentido, reconocemos la ubicación <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> comodisciplina científica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> <strong>las</strong> llamadas ciencias políticas y por en<strong>de</strong> suparticipación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias sociales.Hasta en tanto no organicemos el entendimiento <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> este ángulo, caeremos unay mil veces en la confusión terminológica, en la ambigüedad metodológica, en laincertidumbre teórica que ha hecho estragos en esta materia... La polémica, <strong>las</strong> dudas, ladiscusión sobre métodos, autonomía, objeto propio <strong>de</strong> la llamada ciencia política haoscurecido por mucho tiempo la polémica, la discusión, <strong>las</strong> dudas sobre la otra cienciapolítica, <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>.Y concluimos su i<strong>de</strong>a con la siguiente frase: “En este sentido, nos <strong>de</strong>bemos orientar hacia laproblemática propia <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> su linaje directo con la ciencia políticay hacia un esfuerzo propio <strong>de</strong> construcción científica. En esa dirección nosotros solamentehabíamos propuesto el nombre <strong>de</strong> sociología <strong>de</strong> la política internacional, sin mayoresexplicaciones, que esperamos ahora haber aportado.” 259En el mismo sentido, y como Cuadra lo refirió, Marcel Merle afirma: “La sociología <strong>de</strong> <strong>las</strong><strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>be informarse para informar <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> los fenómenos<strong>internacionales</strong>, al margen <strong>de</strong> la rúbrica universitaria en la que se encuadren, antes queinventar y analizar una categoría nueva <strong>de</strong> fenómenos <strong>de</strong> los que se hayan <strong>de</strong>sinteresado <strong>las</strong>otras disciplinas.Para fundar una empresa tan ambiciosa parece conveniente <strong>de</strong>finir previamente su campo<strong>de</strong> investigación; dicho <strong>de</strong> otra forma, preguntarse cuáles son los fenómenos amparados porlos términos <strong>de</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> y resolver la cuestión <strong>de</strong> saber si estosfenómenos constituyen un conjunto suficientemente coherente y especifico como parajustificar su tratamiento en una disciplina autónoma.En buena lógica, el estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>bería incluirse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> laciencia política, pero no como un compartimento aislado <strong>de</strong> ella, sino como la dimensiónque confiere su significado al conjunto <strong>de</strong> fenómenos políticos”. 260Hay también argumentaciones que preten<strong>de</strong>n sustentar que la disciplina <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> es, particularmente, un apéndice <strong>de</strong> la ciencia política. Esa posición ha<strong>de</strong>pendido <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong>l realismo político <strong>de</strong> Morgenthau, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrollan <strong>las</strong><strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> bajo los preceptos <strong>de</strong> la ciencia política. Sobre ello dice MarioOjeda: “Llámese <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> o política internacional, nuestra materia <strong>de</strong>be259 Ibí<strong>de</strong>m pp. 58-60.260 Merle, Marcel, op. cit., pp. 22 y 23.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!