11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

abstractos para el análisis teórico y prescin<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> consi<strong>de</strong>raciones éticas y los juicios <strong>de</strong>valor.4.2.4 Métodos <strong>de</strong> análisisEl conductismo es una <strong>de</strong> <strong>las</strong> corrientes teórico-metodológicas que han tenido un granimpacto en el estudio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. El behaviorismo propone que sepueda <strong>de</strong>terminar la conducta <strong>de</strong> los seres estudiados es <strong>de</strong>cir, los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> reaccionesque manifiestan los actores en <strong>las</strong> instituciones y fuera <strong>de</strong> el<strong>las</strong> hacia el exterior <strong>de</strong> <strong>las</strong>fronteras nacionales.Las bases metodológicas en <strong>las</strong> que se apoya el conductismo son especialmente laobservación <strong>de</strong> <strong>las</strong> reacciones ante <strong>de</strong>terminados estímulos y <strong>las</strong> actitu<strong>de</strong>s que se adopten;los resultados <strong>de</strong> estas observaciones generan datos, los cuales son factibles <strong>de</strong> cuantificarsepara extraer constantes que <strong>de</strong>terminen el comportamiento <strong>de</strong> los sujetos.David Singer, en un estudio teórico sobre el conductismo, reconoce que los historiadores ylos politólogos ven un gran número <strong>de</strong> hechos, los que repasan en forma constante en supensamiento, con lo cual hacen un cálculo mental que se <strong>de</strong>riva en interpretación <strong>de</strong>l hecho,es <strong>de</strong>cir, lo que pue<strong>de</strong> ser, pero siempre está subyacente que aunque el proceso intelectual<strong>de</strong> reproducción consiente <strong>de</strong>l hecho sea lo más riguroso posible, nunca es losuficientemente absoluto para po<strong>de</strong>r pre<strong>de</strong>cir <strong>las</strong> acciones humanas.El conductismo, también conocido como psicología social, agrupa una serie <strong>de</strong> enfoquesque han sido consi<strong>de</strong>rados como auxiliares para el entendimiento <strong>de</strong> la fenomenologíainternacional, como son los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, los <strong>de</strong> comunicación, los matemáticos ylos <strong>de</strong> simulación, que veremos en seguida.1 La teoría <strong>de</strong> los juegos. La teoría <strong>de</strong> los juegos se ha consi<strong>de</strong>rado también como una <strong>de</strong><strong>las</strong> herramientas, e incluso como un método, para auxiliar en la comprensión <strong>de</strong> <strong>las</strong> ciencias<strong>de</strong>l comportamiento humano. Esta teoría se interesa por <strong>las</strong> alternativas y estrategias para laelección racional <strong>de</strong> acciones a<strong>de</strong>cuadas ante ciertos estímulos y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ciertos contextossociales.Uno <strong>de</strong> los principales precursores <strong>de</strong> esta teoría fue el matemático John von Neumann,quien en el año <strong>de</strong> 1928 expuso el teorema mini_max, el cual es la base <strong>de</strong> los juegosantagónicos. Más tar<strong>de</strong>, en 1944, este autor publicó, junto con Oskar Morgestern, un textodon<strong>de</strong> aplican la teoría <strong>de</strong> juegos a la economía. Con esa obra se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar que losfenómenos sociales pue<strong>de</strong>n exponerse a<strong>de</strong>cuadamente mediante mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> juegos conestrategia pertinente. Con tal enfoque <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> juegos se establecieron <strong>las</strong> bases parasu aplicación en todas <strong>las</strong> ciencias que estudian la sociedad humana.La teoría <strong>de</strong> juegos no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> una manera universal, absoluta, puesto quehabrá tantos mo<strong>de</strong>los como juegos alternativos puedan presentarse a <strong>las</strong> experiencias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!