11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta serie es la base <strong>de</strong> toda investigación, y muchas veces no se tiene en cuenta. Algunas<strong>de</strong> <strong>las</strong> principales diferencias entre el sistema internacional <strong>de</strong> 1815-1914 y el actual hayque buscar<strong>las</strong> aquí; por ejemplo, la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la frontera que <strong>las</strong> zonas atrasadasproporcionaban a <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s potencias, y la aparición en la política mundial <strong>de</strong> unasuprema tensión, la guerra fría, que domina e informa todas <strong>las</strong> <strong>de</strong>más cuestiones.b) La segunda serie está formada por todas <strong>las</strong> fuerzas que cortan muchas <strong>de</strong> <strong>las</strong>unida<strong>de</strong>s u operan en el seno <strong>de</strong> <strong>las</strong> mismas. Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> un sistema histórico <strong>de</strong><strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, estas fuerzas son factores <strong>de</strong> cambio. Pero para un político,en cualquier momento representan datos: pue<strong>de</strong>n ser utilizadas o combatidas, pero noignoradas. Cuanto más numerosas son <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s quedan más encerradas en una redtransnacional pue<strong>de</strong>n conservar, no obstante, un alto grado <strong>de</strong> libertad, pero <strong>las</strong> fuerzas soncomo rieles que <strong>de</strong>terminan <strong>las</strong> direcciones que los actores pue<strong>de</strong>n seguir, y limitan lacapacidad <strong>de</strong>l actor para realizar una acción impre<strong>de</strong>cible. El número y naturaleza <strong>de</strong> estasfuerzas es, pues, un índice <strong>de</strong> la intensidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>.c) Entre el<strong>las</strong> hay factores objetivos como los progresos tecnológicos, militares oeconómicos [por ejemplo, la revolución industrial y la revolución nuclear]. Hay tambiénmovimientos transnacionales organizados [<strong>las</strong> <strong>internacionales</strong>, la iglesia, los grupos <strong>de</strong>presión <strong>internacionales</strong>] o no [los valores o filosofías internacionalmente compartidas; porejemplo, el anticolonialismo en la actualidad, o el revisionismo <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong> paz <strong>de</strong>1919 durante el periodo <strong>de</strong> entreguerras]. Sabemos poco acerca <strong>de</strong> cómo estosmovimientos, especialmente los no organizados se convierten en fuerzas activas <strong>de</strong> lapolítica mundial. Los impulsos i<strong>de</strong>ológicos, su atracción y su difusión habrían <strong>de</strong> serexaminados también aquí. De igual modo <strong>de</strong>berían ser estudiadas <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> legitimidadvigentes, los modos <strong>de</strong> adquirir o per<strong>de</strong>r la legitimidad, <strong>las</strong> formas en que estas i<strong>de</strong>as<strong>de</strong>sestiman o <strong>de</strong>precian ciertos métodos <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>[como el uso <strong>de</strong> la fuerza en <strong>las</strong> situaciones coloniales <strong>de</strong> hoy].Debemos trazar los orígenes, la fuerza, el alcance y los sentidos <strong>de</strong> estas fuerzas.La tercera serie <strong>de</strong> datos concierne a <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> entre la política interior y exterior <strong>de</strong> <strong>las</strong>unida<strong>de</strong>s básicas. Estos datos han sido analizados fragmentariamente por la teoría realista, apesar <strong>de</strong> que su importancia es difícil <strong>de</strong> sobrestimar. Tres grupos <strong>de</strong> problemas habría queestudiar aquí.En primer lugar, ¿cuáles son los «factores objetivos» <strong>de</strong> la unidad consi<strong>de</strong>rada [geografía,nivel tecnológico, recursos económicos, población, potencialidad militar]?En segundo lugar, ¿cómo informa el patrón <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la unidad la elaboración <strong>de</strong> lapolítica exterior? Por patrón <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r entiendo la constitución interna, en mi sentidoaristotélico: <strong>las</strong> instituciones políticas, pero también la estructura social y económica[incluyendo el sistema <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la propiedad], los canales <strong>de</strong> información que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!