11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hemos tratado, pues, <strong>de</strong> situar <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> la historiageneral —historia económica y social, historia <strong>de</strong> <strong>las</strong> i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones—. Papel<strong>de</strong>sempeñado por <strong>las</strong> condiciones geográficas, por los intereses económicos o financieros yla técnica <strong>de</strong> armamentos, <strong>las</strong> estructuras sociales, los movimientos <strong>de</strong>mográficos; impulsodado por <strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s corrientes <strong>de</strong>l pensamiento y por <strong>las</strong> fuerzas religiosas; influenciasejercidas por el comportamiento <strong>de</strong> un pueblo, su temperamento, su cohesión moral; éstosson los puntos <strong>de</strong> vista que hemos tenido siempre en nuestro espíritu. No hemos<strong>de</strong>spreciado, sin embargo, el papel <strong>de</strong>sempeñado por los hombres <strong>de</strong> gobierno que,habiendo sufrido, más o menos conscientemente, la influencia <strong>de</strong> esas fuerzas, han tratado<strong>de</strong> dominar<strong>las</strong> y a veces lo han conseguido; pero su acción personal nos interesa, sobre todoen la medida en que ha modificado el curso <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. Hemoscreído, incluso, necesario estudiar <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong>l trabajo diplomático, ya que esteestudio (como en el caso <strong>de</strong> la Edad Media) no había sido jamás realizado” . 224El contenido <strong>de</strong> los dos tomos en muy vasto, por lo que solamente esbozaremos susenunciados generales siguiendo los criterios antes <strong>de</strong>scritos. En el primero <strong>de</strong> ellos,François L. Ganshof aborda con el tema genérico <strong>de</strong> “La Edad Media” los datos querefieren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ruptura <strong>de</strong> la unidad romana hasta la técnica <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> en los tres últimos siglos <strong>de</strong> la Edad Media, es <strong>de</strong>cir, <strong>las</strong> técnicas para <strong>las</strong>negociaciones y acuerdos. Con el encabezado <strong>de</strong> “Tiempos mo<strong>de</strong>rnos”, Gasten Zelleraborda <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XVI, tomado como punto <strong>de</strong> partida aCristóbal Colón y concluyendo hasta el “Siglo <strong>de</strong> <strong>las</strong> Luces”. Finalmente, André Fugier seencarga <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>las</strong> conmociones revolucionarias hasta la emancipación <strong>de</strong>lnuevo mundo. El tomo segundo, se cubre con dos trabajos <strong>de</strong> Renouvin sobre “El sigloXIX” y “La crisis <strong>de</strong>l siglo XX”. En estos tomos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer una búsqueda <strong>de</strong> loselementos que caracterizan y van configurando la realidad internacional, se establece laflexibilidad <strong>de</strong> criterios para la investigación histórica <strong>de</strong> conformidad con los parámetrosya anotados.Otro <strong>de</strong> los escritos es la magna obra, el Estudio <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> Arnold J. Toynbee,publicada en 13 volúmenes. Pero ella se hizo accesible a cualquier lector con la iniciativa<strong>de</strong> D.C. Somervel <strong>de</strong> elaborar un compendio manteniendo intactas <strong>las</strong> tesis <strong>de</strong>l autor. Laobra <strong>de</strong> Toynbee parte <strong>de</strong> diversas premisas que se van articulando para darle cuerpo a suescrito. El<strong>las</strong> son, principalmente el conocimiento <strong>de</strong>l Estado soberano nacional, teniendocomo punto <strong>de</strong> referencia los asuntos internos y externos <strong>de</strong> la Gran Bretaña, y cómo en esarelación con el entorno se van interactuando distintas fuerzas para ir confirmando loshechos históricos.Sobre los conceptos que le sirven <strong>de</strong> base expone que en el trabajo <strong>de</strong> los historiadores está:“el <strong>de</strong>sarrollo en los últimos siglos, y más particularmente en <strong>las</strong> últimas generaciones, <strong>de</strong>l224 Renouvir, Pierre, op. cit., pp. IX-XLV.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!