11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un planteamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> esta serie <strong>de</strong> datos podría ser el siguiente: <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> cada sistema internacional <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>finidas como lacombinación <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.Por una parte, <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s en que se divi<strong>de</strong> el mundo tratan <strong>de</strong> alcanzar ciertos objetivos;po<strong>de</strong>mos partir <strong>de</strong> una c<strong>las</strong>ificación general <strong>de</strong> estos objetivos, como ha indicado ArnoldWolfers, y adoptar su triple división: auto conservación, auto expansión y autor renuncia.Por otra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l sistema en su conjunto, un cierto número <strong>de</strong> tareasson <strong>de</strong>sempeñadas con arreglo a los procedimientos <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>. Estastareas <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la estructura fragmentada <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrolloeconómico, político y militar, unida a la imposibilidad <strong>de</strong> que <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s permanezcantotalmente aisladas; po<strong>de</strong>mos enumerar: conflicto, ajuste político, difusión políticatransformación económica.Hemos <strong>de</strong> recordar, por supuesto, que no hay ninguna sociedad o comunidad mundial queestablezca sus propios fines, <strong>de</strong>fina estas tareas y asigne funciones; asimismo que el sistema<strong>de</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> raras veces es total y global; casi siempre hay subsistemas queoperan con una lógica propia en diversas partes <strong>de</strong>l mundo, y que sólo ligeramente soninfluidos por la relación <strong>de</strong> principal tensión.No obstante, si el objeto <strong>de</strong> toda investigación sociológica es <strong>de</strong>scubrir temas constantes ymúltiples realizaciones concretas y si el campo <strong>de</strong> la política pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como elcódigo <strong>de</strong> respuestas a un pequeño número <strong>de</strong> problemas permanentes, podría serinteresante partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los «objetivos <strong>de</strong> la unidad» y <strong>las</strong> «tareasmundiales» que pue<strong>de</strong>n hallarse en todo sistema y continuar con un estudio sistemático <strong>de</strong>su evolución, interacción y realización en cada sistema.Pues lo que distingue <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong> otro es larespuesta a dos cuestiones.Primero, la cuestión <strong>de</strong> alcance. ¿Cuál es, en este sistema, la serie <strong>de</strong> fines que <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>stratan <strong>de</strong> alcanzar, y <strong>de</strong> <strong>las</strong> tareas que se llevan a cabo entre el<strong>las</strong>? La transformación <strong>de</strong> lamateria <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> es un aspecto crucial <strong>de</strong> la disciplina. Así, uncambio importante es la politización actual <strong>de</strong> una amplia serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s funcionalesque en el siglo <strong>de</strong>l Estado liberal y la diplomacia <strong>de</strong> gabinete caían fuera <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> lapolítica mundial y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> privadas transnacionalesEn segundo lugar está la cuestión <strong>de</strong> los medios. ¿Qué procedimientos, técnicas oinstituciones utilizan <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>s para lograr sus respectivos fines y llevar a cabo sus tareascolectivas, así como en <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> mutuas que <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>las</strong> unida<strong>de</strong>spor alcanzar sus objetivos y cumplir sus tareas? Esta cuestión es igualmente importantepuesto que la naturaleza <strong>de</strong> la política mundial <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> <strong>las</strong> elecciones <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!