11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fundamentada en una disciplina en la Europa oriental, cuando aún existía la UniónSoviética, se construían mo<strong>de</strong>los teóricos que eran presumiblemente contrarios a laten<strong>de</strong>ncia que había en occi<strong>de</strong>nte. Ahí vemos los estudios que se consi<strong>de</strong>ra habían sidoelaborados bajo la perspectiva materialista <strong>de</strong>l marxismo.Tomashevski y Arbátov sostienen que <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> tienen contradiccionesen su misma esencia, ya que en el<strong>las</strong> se enfrentan sistemas socioeconómicos disímiles comoson el socialismo y el capitalismo. Su estudio es una oposición a <strong>las</strong> concepcionesburguesas <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong>, según lo manifiestan, y dicen que paracompren<strong>de</strong>r<strong>las</strong> realmente se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r su verda<strong>de</strong>ra naturaleza, su lugar y su papel enla vida <strong>de</strong> la humanidad, en su <strong>de</strong>venir histórico”. 428Sobre ello Tomashevski nos dice que la clave está: “en la aplicación <strong>de</strong> los postuladosfundamentales <strong>de</strong>l materialismo histórico, que parte <strong>de</strong>l carácter material, la regularidad yla cognoscibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social, al campo <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> … elnivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuerzas productivas, el carácter <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>de</strong> producción yel carácter <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> no sólo entre <strong>las</strong> c<strong>las</strong>es, sino también entre los pueblos, entre<strong>las</strong> naciones entre los Estados”. 429Esta observación es consecuente con los principios teóricos <strong>de</strong> la apología sovietología, loque lleva a dudar <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>las</strong> proposiciones es la afirmación subsecuente <strong>de</strong> que <strong>las</strong>contradicciones <strong>de</strong> c<strong>las</strong>e se han trasladado a la palestra internacional, y particularmentetomando en cuenta <strong>las</strong> críticas que se hacían a la estructura burocrática en los países otrora<strong>de</strong>nominados <strong>de</strong>l socialismo real.No obstante ello es confirmado por Arbátov cuando menciona que: “En esta última mitad<strong>de</strong> nuestro siglo, la humanidad conoce un agudizamiento <strong>de</strong> la lucha histórica que enfrente<strong>las</strong> fuerzas <strong>de</strong>l progreso a <strong>las</strong> <strong>de</strong> la reacción, <strong>las</strong> fuerzas <strong>de</strong>l socialismo y <strong>las</strong> <strong>de</strong>limperialismo. Este combate tiene como arena el mundo entero y todos los gran<strong>de</strong>s aspectos<strong>de</strong> la vida social, la economía, la i<strong>de</strong>ología la cultura...En muchos casos <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> caen directamente en la i<strong>de</strong>ología. Dado el carácter generalmente <strong>de</strong>lenfrentamiento entre los dos gran<strong>de</strong>s sistemas <strong>de</strong> estados, capitalista y socialista, la lucha<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as e incluso la forma que reviste, pue<strong>de</strong>n engendrar conflictos específicos, <strong>de</strong>terminarciertos acontecimientos. La experiencia <strong>de</strong> la guerra fría, <strong>las</strong> consecuencias <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong>diversida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong>l imperialismo y <strong>de</strong> su propaganda proporcionan numerososejemplos”. 430428 Cfr. Tomashevski, Dimitri. Las i<strong>de</strong>as leninistas y <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong> <strong>internacionales</strong> contemporáneasProgreso, Moscú, 1974, pp. 26 y 27 y Arbátov, Gueorgui. La lucha i<strong>de</strong>ológica en <strong>las</strong> <strong>relaciones</strong><strong>internacionales</strong> contemporáneas, Progreso, Moscú, 1973, p. 11.429 Tomashevski. op. cit., p. 27.430 ARBÁTOV, op. cit., p. 12.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!