11.07.2015 Views

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

teoria de las relaciones internacionales - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a los sistemas extranacionales <strong>de</strong> pensamiento fue impedir toda conciencia coherente ylúcida <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong>l marxismo occi<strong>de</strong>ntal en su conjunto”. 91Tanto <strong>las</strong> discusiones entre enfoques como <strong>las</strong> que se suce<strong>de</strong>n al interior <strong>de</strong> los mismos hansido <strong>de</strong> gran relevancia, puesto que <strong>las</strong> convergencias afloran una vez que se hanencontrado los puntos <strong>de</strong> divergencia y se logran los acuerdos fundamentales. Pero ello noindica que éstas se encuentren terminadas sino que aún existen muchas opciones paraplantear alternativas teóricas <strong>de</strong> explicación <strong>de</strong> la realidad.Recientemente, y con aún poca aceptabilidad, han surgido otras proposiciones, el<strong>las</strong> son losenfoques basados en el <strong>de</strong>nominado “método Delfi”, en la “sociobiología” y en la llamada“teoría <strong>de</strong>l caos”Veamos el enfoque <strong>de</strong>l “método Delfi”. En 1975 apareció la primera edición <strong>de</strong>l librotitulado The Delphi method. Techniques and applications. 92 Este parecía ser una nuevapropuesta <strong>de</strong> método para el conocimiento; en el libro se expone que dicho método fueaplicado en la década <strong>de</strong> los años sesenta por Olaf Helmer, <strong>de</strong> la Rand Corporation paraestablecer criterios sobre pronósticos <strong>de</strong> acontecimientos militares, tomando como base <strong>las</strong>opiniones <strong>de</strong> expertos, geográficamente dispersos, mediante <strong>las</strong> cuales se pudiera encontraruna constante que permitiera un diagnóstico sobre una situación dada.Su operatividad se hizo <strong>de</strong>l conocimiento público hasta el segundo lustro <strong>de</strong> la décadareferida, pues anteriormente, por su aplicación confi<strong>de</strong>ncial, se mantuvo en reserva. Pero aldifundirse se le encontraron algunas virtu<strong>de</strong>s que permitían su utilización para diversosfines.La utilización <strong>de</strong>l método Delphi se basa en la búsqueda sistemática <strong>de</strong> opiniones <strong>de</strong>expertos sobre tópicos pre<strong>de</strong>finidos, los cuales, <strong>de</strong> manera anónima, <strong>de</strong>ben respon<strong>de</strong>r a unaserie <strong>de</strong> consultas retornando su información a la fuente <strong>de</strong> la pregunta. En el proceso <strong>de</strong>distribución <strong>de</strong> preguntas y requerimiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> respuestas, se va formando una opinióncolectiva, con gran objetividad, puesto que el grupo consultado no se ha reunidoformalmente y con ello se evitan <strong>las</strong> opiniones subjetivas que quieran prevalecer sobre <strong>las</strong><strong>de</strong> los otros, lo que podría llevar a discusiones bizantinas sin arribar a ningún objetivo.En síntesis, como dicen Wedley, Jung y Merchant, “La técnica Delphi es un proceso quepermite obtener sistemáticamente la opinión <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> expertos que <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>ranónimamente a una serie <strong>de</strong> consultas con información <strong>de</strong> retorno”, y aña<strong>de</strong>n que: “Latécnica Delphi es un método para estructurar un proceso <strong>de</strong> comunicación en un grupo <strong>de</strong>modo que éste pueda analizar en forma colectiva un problema complejo”. 93El antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> este método se encuentra, según Jantsch, en lo que se conoceprincipalmente en la literatura pedagógica, como “lluvia <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as”. Ese paso lo <strong>de</strong>scribe elautor como “un perfeccionamiento <strong>de</strong> la técnica inicial <strong>de</strong>l “<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>namiento mental(brian storming)”, y la diferencia consiste en que, al buscar <strong>las</strong> opiniones <strong>de</strong> muchosexpertos, se emplean ciertos procedimientos para que éstos agucen su propio pensamiento ypara impedir que intercambien puntos <strong>de</strong> vista: no se les reúne nunca, pero sus estimacionesiniciales se utilizan para obtener una segunda estimación más perfeccionada. Por ejemplo,91 Ibi<strong>de</strong>m, p. 88.92 Linstone, Harold A. y Turoff,Murray (eds.), The Delphi method. Techniques and applications, 2a ed.,Addison-Wesley, Massachusetts, 1977.93 WEDLEY, William C., JUNG, Roger H. y MERCHANT, George S., “Solución a problemas con la técnicaDelphi”, en Administración <strong>de</strong> Empresas, vol. 13, núm. 156, mar. 1983, México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!