11.05.2013 Views

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Reloj</strong> <strong>de</strong> <strong>Sol</strong><br />

lo adquirió el hombre primitivo al inhalar el aroma <strong>de</strong> un fruto<br />

en su plena sazón…<br />

¿Por qué? Porque en ese aroma pudo anticipar y seguramente<br />

percibió no sólo la realidad total aún antes <strong>de</strong> que lo<br />

tocaran sus labios. En ese aroma — vehículo para la síntesis<br />

sensorial <strong>de</strong> tal fruto — percibió la totalidad <strong>de</strong> su maravilla<br />

y tuvo a<strong>de</strong>más, la certeza <strong>de</strong> otros muchos e idénticos frutos,<br />

iguales y repetidos, contenidos a su vez en la piel <strong>de</strong> otro fruto<br />

mayor: el tiempo, prometedor <strong>de</strong> todos los paraísos.<br />

Así, a un nivel intelectual — no ya emocional — un elemento<br />

externo — aroma — actuando sobre un elemento interno:<br />

la capacidad <strong>de</strong> síntesis implícita en un concepto, le rin<strong>de</strong><br />

al primer hombre la sensación <strong>de</strong> totalidad y <strong>de</strong> continuidad <strong>de</strong><br />

una realidad más completa que aquélla que un instante antes<br />

tenía <strong>de</strong>l mundo que lo ro<strong>de</strong>a.<br />

Ese concepto <strong>de</strong> “futuro” le permite trascen<strong>de</strong>r a su condición<br />

<strong>de</strong> “estar” es <strong>de</strong>cir, le permitirá — en función intelectual<br />

elemental — planear, prever… en fin, realizarse en la trascen<strong>de</strong>ncia<br />

que surge <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> situarse más allá <strong>de</strong> su circunstancia<br />

inmediata.<br />

De esta manera, aquel ser primitivo inscrito ya al mundo<br />

<strong>de</strong> la Naturaleza don<strong>de</strong> cumple su vida instintiva y que por vía<br />

<strong>de</strong> la emoción estética quedó adscrito al mundo <strong>de</strong> la Belleza —<br />

trasmutado en un ser sustantivo, capaz <strong>de</strong> recrearse en lo bello<br />

y capaz por en<strong>de</strong> <strong>de</strong> crear Belleza — completando el proceso<br />

que se inició con la primera emoción estética, queda trascrito<br />

al mundo <strong>de</strong> la creación artística don<strong>de</strong> busca trascen<strong>de</strong>r y<br />

trascien<strong>de</strong>.<br />

Paralelamente, por vía <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> la que<br />

emerge — a nivel intelectual — el concepto… realiza el valor<br />

intangible pero exacto <strong>de</strong> “futuro” y a través <strong>de</strong> esa valoración<br />

nueva trascien<strong>de</strong> también él mismo.<br />

Siguiendo esta línea <strong>de</strong> pensamiento — admitido ya el pecado<br />

<strong>de</strong> extrema subjetividad — es <strong>de</strong> creerse que el hombre en<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!