11.05.2013 Views

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Reloj</strong> <strong>de</strong> <strong>Sol</strong><br />

El hombre lucha por la trascen<strong>de</strong>ncia. Y ello cambia la faz<br />

<strong>de</strong> la tierra.<br />

La mujer es en sí misma su propia trascen<strong>de</strong>ncia porque<br />

lleva en sí misma lo incorruptible: la vida.<br />

Como ente individualizado pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be tener una función<br />

trascen<strong>de</strong>nte más allá <strong>de</strong> sí misma. Pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be tener una<br />

función socializadora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estructuras políticas cada vez<br />

más enmarcadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n que preconiza la justicia<br />

en la tierra aquí y ahora. Pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be tener una opción en el<br />

Arte o en la Ciencia en primera persona y no sólo en su prole.<br />

Pero como expresión vital <strong>de</strong> su género (genre) su opción<br />

prioritaria (permanente) es ser ella misma porque por ella<br />

pasa el centro gravitacional <strong>de</strong> cada generación. Y es ella en sí<br />

misma la tierra nutricia <strong>de</strong> una humanidad permanentemente<br />

renovada. De otro modo, ¿cómo justificar el Olimpo y a los<br />

Inmortales sin que nazcan y crezcan sus émulos en la Tierra ya<br />

sean éstos semi-dioses o simples mortales?<br />

El drama <strong>de</strong> la vida — con su cotidianidad imperiosa — la<br />

asume la mujer en forma natural y plena a través <strong>de</strong> una vivencia<br />

diaria intransferible — siempre esforzada pero jamás<br />

culminatoria — tal como surgen y se suce<strong>de</strong>n, ad infinitum,<br />

las fases <strong>de</strong> la luna. Bien si se trata <strong>de</strong> una intelectual o <strong>de</strong> una<br />

analfabeta ella siempre se comportaría (en cómputos globales,<br />

naturalmente), <strong>de</strong> una manera dúctil, realista — pujante<br />

o comedida, serena o impetuosa, lúcida o intuitiva — pero<br />

siempre eficiente: siempre ella misma, empírica eminente, en<br />

cuanto a dadora y preservadora <strong>de</strong> la vida. La perentoriedad<br />

<strong>de</strong> la contingencia diaria la aíslan, por <strong>de</strong>cirlo así, <strong>de</strong>l ámbito<br />

<strong>de</strong> la tragedia.<br />

Su ámbito natural es el drama aún cuando ella lo asuma con<br />

ánimo sereno: con talante estoico.<br />

La tragedia, en cambio, la asume el hombre voluntariamente<br />

como parte <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> la creatividad trascen<strong>de</strong>nte, en un<br />

impulso que pue<strong>de</strong> llegar a ser auto-inmolatorio y <strong>de</strong>finitivo.<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!