11.05.2013 Views

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmen Quidiello <strong>de</strong> Bosch<br />

para lograr un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su comprensión <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong><br />

los hechos <strong>de</strong> forma tal que le permitiera relacionar esos hechos<br />

entre sí y las circunstancias que los afectan no ya en un<br />

momento dado –en una instancia aislada — sino en forma global,<br />

actualizada — en <strong>de</strong>sarrollo — que crearía la capacidad<br />

<strong>de</strong> ver en perspectiva hacia atrás y hacia <strong>de</strong>lante su evolución<br />

individual y social.<br />

El hombre y la mujer analfabetos navegan en un mar sin<br />

orillas sometidos a la más atroz intemperie, sin que les sea dable<br />

buscar rumbo ni amparo, sin conocer el tiempo –día, hora<br />

o fecha — <strong>de</strong> su liberación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> semirracionalidad que<br />

los traiciona y que los humilla impidiéndoles asumir su verda<strong>de</strong>ra<br />

y total condición humana.<br />

El analfabetismo comporta muchas otras formas afines <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terioro: la falta <strong>de</strong> costumbres; la falta <strong>de</strong> hábitos don<strong>de</strong> acomodar<br />

unas pobres vidas sin disciplina, sin autoestimación, sin<br />

propósitos, sin fines y sin metas como no sea la <strong>de</strong> la simple<br />

supervivencia.<br />

El analfabetismo no es, pues, solamente, el no saber <strong>de</strong> letras.<br />

Es también <strong>de</strong>sconocer los <strong>de</strong>rechos que le asisten al individuo<br />

para superar sus condiciones <strong>de</strong> humillación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Su <strong>de</strong>samparo, su abandono.<br />

El analfabetismo vive aislado en sus vivencias particulares<br />

porque no pue<strong>de</strong> entrar a formar un vínculo mental y vivencial<br />

permanente con quienes le son afines. Porque no sabe cómo ni<br />

en qué forma pue<strong>de</strong> encauzar la voluntad <strong>de</strong> todos y <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> una comunidad para quedar convertidos<br />

en sujetos <strong>de</strong> proyectos a realizarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> situaciones<br />

previstas y anticipadas.<br />

El analfabetismo es la forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>scapitalización más brutal<br />

y <strong>de</strong>finitiva porque atenta contra el más elemental <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos: el <strong>de</strong> la supervivencia, no ya <strong>de</strong> sí mismo<br />

— cada ente individual — sino <strong>de</strong> todo lo que produzca su progenie:<br />

su prole.<br />

406

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!