11.05.2013 Views

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Reloj</strong> <strong>de</strong> <strong>Sol</strong><br />

privativos para la relación madre e hijo. O sea hijo y humanidad<br />

representada por la presencia <strong>de</strong> la madre.<br />

Después vendría el entrenamiento feroz para convertir al<br />

niño en una máquina <strong>de</strong> guerra. Pero eran así los tiempos que<br />

corrían y la circunstancia histórica requería ese tratamiento<br />

para preservar el Estado espartano. Su gloria, cualquiera que<br />

haya sido, o su <strong>de</strong>sgracia, no nos hace olvidar esa relación primaria<br />

y primera: la <strong>de</strong> la madre y el hijo. Por el mismo hecho<br />

<strong>de</strong> ser limitante y limitativa — sólo siete años — esta relación<br />

nos indica cuánta importancia se le concedía a esa etapa nunca<br />

cuestionada. Lo mismo sucedía en la cultura azteca en la cual<br />

se le daba el mismo tratamiento a la población infantil masculina.<br />

Hasta los siete años, el hijo varón permanecía en compañía<br />

femenina. A partir <strong>de</strong> esa edad ingresaba al templo (teocali)<br />

para entrenarse como guerrero o como sacerdote, según sus<br />

aptitu<strong>de</strong>s. Históricamente, pues, la relación femenina con la<br />

prole — la que había que salvaguardar presentemente — está<br />

consignada en formas específicas en socieda<strong>de</strong>s tan dispares<br />

como pue<strong>de</strong>n haberlo sido dos culturas lejanas en el tiempo y<br />

en el espacio, aunque no lo fueran en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la evolución<br />

social.<br />

Nadie discute — lo contrario sería completamente aberrante<br />

— el papel <strong>de</strong> la mujer en la procreación y en el cuidado <strong>de</strong><br />

la especie. Y sin la supervivencia <strong>de</strong> la especie, ¿dón<strong>de</strong> aplicar<br />

todo el progreso <strong>de</strong> la humanidad?<br />

Condicionamiento <strong>de</strong> la mujer<br />

Tampoco nadie negará el or<strong>de</strong>n nefasto aplicado a la mujer<br />

en tiempos y en socieda<strong>de</strong>s históricamente computados insisto.<br />

Ese or<strong>de</strong>n nefasto surge <strong>de</strong> una educación nefasta. El primer<br />

enemigo <strong>de</strong> la mujer es la mujer misma, producto <strong>de</strong> una educación<br />

condicionante: “Soy mujer, luego soy débil, inestable,<br />

insegura, inepta, insuficiente, incapaz, etc., etc. Alguien <strong>de</strong>be<br />

563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!