11.05.2013 Views

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carmen Quidiello <strong>de</strong> Bosch<br />

el <strong>de</strong>clive, pero en terrazas <strong>de</strong> nivel hechas con burdó y con<br />

gran trabajo <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra acondiciona las piedras; le estoy<br />

echando mucha materia orgánica, la tierra no es buena pero el<br />

clima ha sido hasta hace poco muy maravilloso; la tierra sirve<br />

<strong>de</strong> sostén, el hombre es quien <strong>de</strong>be acondicionarla a las exigencias<br />

<strong>de</strong> la planta”.<br />

Esta <strong>de</strong>dicación y estas técnicas son hermanas <strong>de</strong> las que<br />

aplican los famosos horticultores valencianos, los mejores <strong>de</strong><br />

España sin duda, quienes a su vez recogieron la tradición y la<br />

sabiduría <strong>de</strong> siglos <strong>de</strong> los pueblos árabes en materia <strong>de</strong> cultivos<br />

que llevaron consigo para hacer <strong>de</strong> las regiones don<strong>de</strong> se asentaron<br />

verda<strong>de</strong>ros vergeles. Esas terrazas <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> las que nos<br />

habla el señor José Roselló, que <strong>de</strong> él se trata y es quien aplica<br />

sus experiencias, son parte entrañable <strong>de</strong>l paisaje levantino y<br />

aparecen como producto <strong>de</strong> una artesanía <strong>de</strong> gigantes — levantadas<br />

piedra a piedra — y que, a más <strong>de</strong> acicalar y peinar<br />

el paisaje, lo hacen frutecer tal como en un inventado paraíso<br />

terrenal allí don<strong>de</strong> antes sólo hubo <strong>de</strong>rriscos y eriales…<br />

El inventario <strong>de</strong>l inventado paraíso futuro <strong>de</strong> Constanza<br />

sigue: “Tenemos mis tres hijos y yo 13.000 árboles frutales y<br />

más <strong>de</strong> 7.000 en viveros; pensamos mandar al mercado en 5 a 7<br />

años más unos 100 quintales <strong>de</strong> frutas diversas no tradicionales<br />

durante todos los días <strong>de</strong>l año…”<br />

La carta se alarga todavía en párrafos por <strong>de</strong>más interesantes<br />

pero que nos vemos obligados a ignorar por falta <strong>de</strong> espacio<br />

por más que nos conmueve sobre manera pensar que este<br />

esfuerzo <strong>de</strong> iniciativa personal constituye un ejemplo digno <strong>de</strong><br />

ser emulado tanto como estimulado ya que la variedad <strong>de</strong> productos<br />

factibles <strong>de</strong> cosecharse en los diversos microclimas que<br />

ofrece el país — a más <strong>de</strong> enriquecer la dieta <strong>de</strong>l ciudadano común<br />

— redundaría en el aumento <strong>de</strong> la riqueza en cada región a<br />

través <strong>de</strong> los naturales beneficios que aportaría a los cultivadores<br />

y el consiguiente ahorro <strong>de</strong> divisas que <strong>de</strong> otro modo <strong>de</strong>rivarían<br />

hacia importaciones no absolutamente necesarias sobre<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!