11.05.2013 Views

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

Reloj de Sol.pdf - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carmen Quidiello <strong>de</strong> Bosch<br />

ignorarnos mutuamente porque la mujer rara vez tiene “po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión” o <strong>de</strong>tenta posiciones ejecutivas; si recurrimos aunque<br />

sea sólo por inercia a la capacidad masculina para aconsejarnos<br />

y guiarnos, entonces, ¿cómo vamos a librarnos <strong>de</strong>l colonialismo<br />

mental que muchas pa<strong>de</strong>cemos?<br />

Tenemos que vernos unas a las otras con nuevos ojos.<br />

Como núcleos positivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones conjuntas, a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Como posibles generadoras <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s funcionales y claves<br />

(con capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión y <strong>de</strong> maniobra). Si contamos lealmente<br />

unas con las otras, no ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una organización, no<br />

ya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una empresa, sino como entes sociales en cualquier<br />

instancia, como mujeres hechas y <strong>de</strong>rechas que somos,<br />

entonces sería cuando empezaría a vislumbrarse — <strong>de</strong> verdad<br />

— el próximo paso. Pero no antes. Nunca antes.<br />

Actualmente no es que nadie nos exija ignorarnos mutuamente.<br />

No es que se nos plantee esa actitud como necesaria.<br />

Pero ocurre porque existe tradicionalmente una actitud <strong>de</strong> discriminación<br />

(¿espontánea?) <strong>de</strong> la mujer hacia la mujer, aunque<br />

afortunadamente la ten<strong>de</strong>ncia general vaya en dirección opuesta.<br />

Dije la ten<strong>de</strong>ncia general, pero la realidad concreta todavía<br />

<strong>de</strong>ja mucho que <strong>de</strong>sear.<br />

En muchos casos se dirá que el machismo es la fuente <strong>de</strong><br />

todos esos males que se convierten en agravios repetidos y gratuitos<br />

contra la mujer. No hay tal, sin embargo. Yo diría que el<br />

machismo sólo pone las bases <strong>de</strong> la marginación, <strong>de</strong> la rivalidad<br />

entre sí <strong>de</strong> una gran porción <strong>de</strong> las mujeres. Del aislamiento <strong>de</strong><br />

la mujer. De la alienación, para <strong>de</strong>cirlo en lenguaje sociológico<br />

más actualizado. Es <strong>de</strong>cir, el machismo es la condición previa<br />

para la auto-marginación y para la mutua marginación <strong>de</strong> mujer<br />

a mujer.<br />

Pero concurre otro factor al que en otra publicación me<br />

he referido: el hembrismo exacerbado, el exhibicionismo <strong>de</strong> la<br />

condición <strong>de</strong> mujer; la competición <strong>de</strong> algunas mujeres frente<br />

a las otras llevada a punto <strong>de</strong> rivalidad constante y estéril. Ése<br />

642

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!