26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vulnerabilidad de las coberturas vegetales de Colombia ante un cambio climático Hilda Gutiérrez-Rey<br />

MODELO PARA EVALUAR LA VULNERABILIDAD<br />

DE LAS COBERTURAS VEGETALES DE COLOMBIA<br />

ANTE UN POSIBLE CAMBIO CLIMÁTICO<br />

UTILIZANDO SIG CON ÉNFASIS<br />

EN LAS COBERTURAS NIVAL Y DE PÁRAMO<br />

RESUMEN<br />

122<br />

Por Hilda Jeanneth Gutiérrez-Rey<br />

En este trabajo se presenta la metodología y los resultados de la construcción de un modelo<br />

prospectivo usando SIG (Sistemas de Información Geográfica), en Spatial Modeler Language,<br />

para la evaluación de la vulnerabilidad de las coberturas vegetales ante un posible cambio<br />

climático, y su aplicación específica a las coberturas nival y de páramo de Colombia.<br />

El análisis de los posibles impactos en la vegetación como consecuencia del cambio climático,<br />

se logró mediante la aplicación del Método de planteamiento de función directa, propuesto<br />

por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático, IPCC, el cual analiza las distribuciones<br />

bioclimáticas actuales y sus posibles distribuciones futuras al cambiar el patrón de clima<br />

por duplicación de CO 2 en la atmósfera.<br />

El Modelo de vulnerabilidad se implementó en tres fases o subsistemas:<br />

En la Primera fase o subsistema actual (1XCO 2 ), se implementaron los submodelos generadores<br />

de zonificación bioclimática, y para este proyecto, de las Zonas de vida de Holdridge<br />

actuales, línea base climática 1961-1990.<br />

En la Segunda fase o subsistema de Cambio Climático, se desarrollaron los submodelos de<br />

zonificación bioclimática de las Zonas de vida de Holdridge futuras bajo escenarios de<br />

Cambio Climático con duplicación de CO 2 en la atmósfera (2XCO 2 ).<br />

Y finalmente, en la Tercera fase o Subsistema de vulnerabilidad de las coberturas vegetales,<br />

se generó el submodelo de Desplazamientos de las zonas de Vida de Holdridge y el<br />

Submodelo de evaluación del grado de vulnerabilidad de las coberturas vegetales al variar el<br />

patrón del clima en Colombia.<br />

Palabras clave: Cambio climático, escenario climático proyectado, modelo en SIG, vulnerabilidad<br />

de las coberturas vegetales, Zonas de vida de Holdridge.<br />

ABSTRACT<br />

This technical paper summarizes the methodologies and results of the construction of a<br />

Model using GIS (Geographical Information Systems), in Spatial Modeler Language, for<br />

evaluating the Vulnerability of the Vegetation Covers, in face of a possible Global Climate<br />

Change, and it specifically application for Colombian Nival and Paramo Covers.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!