26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Género en actividades de ecoturismo de FOCIFCH Adriana Burbano-Tzonkowa<br />

Cevallos, L. H. 1995. Políticas de turismo en las áreas protegidas del país. Proyecto ECU/<br />

93/015. GEF/INEFAN. Quito. Ecuador.<br />

CEDERENA. 2002. Pago por servicios ambientales. Una alternativa que contribuye al<br />

manejo y conservación de bosques y páramos. La experiencia de la Asociación Nueva<br />

América. Ibarra Ecuador.<br />

Desarrollo Forestal Campesino (DFC). 1996. Manual del Planeamiento Andino Comunal.<br />

Eppler, W. M. 1998. Meeting the global participation in Ecotourism: Case studies and lessons<br />

from Ecuador. América Verde. Working paper No.2. TNC/USAID. Arlington, Virginia.<br />

FOCIFCH. 2000. Plan de Desarrollo Local Federación de Organizaciones Indígenas de las<br />

Faldas del Chimborazo. Vol 1 y 2. Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y<br />

Negros del Ecuador PRODEPINE.<br />

Ministerio de Turismo. 2002. Investment in Tourism. Quito Ecuador.<br />

Noboa, P. & M. Pacheco. 2001. Ecoturismo en los Páramos de la Reserva de Producción<br />

Faunística de Chimborazo: La experiencia de la FOCIFCH. Serie Páramo 9. GTP/AbyaYala.<br />

Quito. 71-86 p.<br />

Perrone, A. 2001. La sostenibilidad del ecoturismo en el Ecuador. Serie Páramo 9. GTP/<br />

AbyaYala. Quito. 23-37 p.<br />

Poats, S. V. 1999. Análisis de género y el manejo del páramo: explorando las necesidades y<br />

potencialidades. En Género y páramo. Serie Páramo 2. GTP/AbyaYala. Quito. Pp. 5-24 .<br />

Poats, S. V., P. Arroyo & R. Azar (Ed). 1998. Género y manejo sustentable de recursos<br />

naturales: Examinando los resultados. <strong>Memoria</strong>s Conferencia Internacional de MERGE.<br />

Quito. Ecuador.<br />

Rocheleau, D. E. 1995. Gender and biodiversity: A feminist political ecology perspective.<br />

IDS Bulletin 26(1): 9-16.<br />

Schmink, M. 1999. Marco conceptual para el análisis de género y conservación con base<br />

comunitaria. Género, participación comunitaria y manejo de recursos naturales. Estudio de<br />

Caso Nº 1.University of Florida/PESACRE. Pp. 1-14.<br />

Vega, E. & D. Martínez. 2000. Productos económicamente sustentables y servicios ambientales<br />

del páramo. Páramo 4. GTP/AbyaYala. Quito.<br />

Ulfelder, W. H., S. V. Poats, J. Recharte, B. Barbera & L. Dugelby. 1997. La conservación<br />

participativa: lecciones del estudio PALOMAP en la Reserva Ecológica Cayambe-Coca,<br />

Ecuador. América Verde. Documento de trabajo No. 1. División de América Latina y el<br />

Caribe. The Nature Conservancy.<br />

Yucta, P. 2001. Proyecto sendero ecoturístico Talagua y centro turístico comunitario Cuatro<br />

Esquinas. Tesis. Riobamba.<br />

681

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!