26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El capital natural como instrumento de desarrollo Walter Vergara<br />

EL CAPITAL NATURAL COMO INSTRUMENTO DE<br />

DESARROLLO (SERVICIOS AMBIENTALES Y<br />

DESARROLLO)<br />

INTRODUCCIÓN<br />

650<br />

Por Walter Vergara 1<br />

Tradicionalmente, el capital de las naciones se ha medido en bienes y cuentas monetarias. Así,<br />

por ejemplo, cuando se miden las reservas de una nación se hace mención al valor de sus<br />

bienes en millones de dólares u otra medida contable. Raramente se hace mención al valor<br />

de sus bienes naturales o al valor que estos bienes naturales prestan en términos de servicios<br />

ambientales. La principal razón de esta omisión tiene que ver con la inhabilidad y falta de<br />

métodos para medir la contribución que el capital natural pueda hacer a los bienes de las<br />

naciones.<br />

El capital natural de las naciones, de una manera simple, consiste en el agregado del valor<br />

intrínseco de los ecosistemas y recursos naturales. Este capital ha subvencionado el desarrollo<br />

de los países de la región andina desde que fueron ocupados por el hombre. El capital<br />

natural ha provisto los materiales para construcción, el agua para consumo y producción, el<br />

suelo y sus nutrientes, las especies animales y productos vegetales que proveen alimento,<br />

fibras y otros insumos a la producción industrial y agropecuaria.<br />

DISCUSIÓN<br />

El capital natural ha obrado como una cuenta de ahorros de estas naciones para sustentar su<br />

desarrollo. Esto se ha hecho tradicionalmente sin prestar atención a la necesidad de mantener<br />

el valor total de este capital en la cuenta de ahorros. En lugar de vivir de sus intereses, o<br />

mejor aún de invertir el capital para aumentar su valor, lo que se ha hecho es continuamente<br />

reducir su valor principal. Aún cuando la cuenta de ahorros aparentaba ser inmensa en el<br />

pasado, el valor de los retiros anuales ha estado aumentando continuamente de tal manera<br />

que ahora los retiros anuales son un porcentaje importante del capital y este se ve reducido<br />

de forma importante con el tiempo. Hay elementos en la cuenta de ahorros que tienen un<br />

valor que sobrepasa los límites geográficos. Es como si su utilización afectase a otros cuenta<br />

habientes del Banco global. Muchos de los cuenta habientes globales ya agotaron sus cuentas<br />

de ahorro por debajo de su capacidad de mantenimiento.<br />

¿Puede esta cuenta de ahorros jugar un papel en el desarrollo sustentable de estos países,<br />

dado su carácter internacional y su posible papel en el desarrollo sostenible? ¿Podría ponerse<br />

este capital a jugar un papel financiero en el desarrollo nacional?<br />

Colombia en particular tiene un capital natural muy valioso (una cuenta de ahorros significativa)<br />

representado por su biodiversidad, tierra productiva, grandes extensiones de bosque<br />

primario y secundario y amplios depósitos minerales. Todos estos elementos juegan un<br />

1 “Las opiniones y datos presentados en este artículo son responsabilidad del autor y no deben ser atribuidos<br />

necesariamente al Banco Mundial”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!