26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propagación de flora de páramo a 3900 metros de altura Fabio Muñoz Blanco<br />

Lítamo Real (Draba spp.): Planta propia del superpáramo, crece en grietas de<br />

las rocas o en suelos arenosos. Se utiliza para purificar la sangre y dolores o<br />

problemas renales (Cordero 1987); se considera también una planta afrodisíaca<br />

y elíxir de la vida, por esta razón es extraída intensivamente.<br />

Guasgüin (Microchete corymbosa): Planta propia del superpáramo, se utiliza para<br />

afecciones hepáticas, hace parte del costumbrismo local (Cordero 1987).<br />

“ P’a la lora que tenés,<br />

Hermanito Serafín,<br />

ponle miel con yerbabuena,<br />

sanalotodo o Guasgüin”.<br />

Árnica (Senecio formosus): se desarrolla en el páramo, es utilizada para curar heridas<br />

en animales, para masajear partes afectadas por dislocaciones de los huesos<br />

en los humanos, en infusión es utilizada para limpieza del hígado, combatir el<br />

asma y fortalecer el corazón.<br />

Frailejón (Espeletia spp): Planta emblemática del ecosistema páramo; se usa para<br />

tratar enfermedades de los pulmones como el asma y la bronquitis, dolor de<br />

oído; en cataplasmas son buenas para aliviar el reumatismo; la resina (trementina)<br />

es usada para el dolor de oído, fabricación de pólvora, incienso y en la<br />

industria de jabonería; los troncos son utilizados para la construcción de viviendas<br />

por sus propiedades térmicas.<br />

Colorado (Polilepis quadrijuga): árbol de 4 a 10 metros de altura, considerada la<br />

planta arbórea que crece a mayor altitud (4000 msnm), usado para cercas vivas,<br />

pilotes de cercas, botalones, entramado en casas de frailejón, herramientas,<br />

artesanías y leña para preparación de alimentos.<br />

Palo Blanco (Buddleja lindenii): árbol de 6 a 8 metros de altura (Rojas & Meléndez<br />

1996), crece principalmente entre los 3200 a 3400 m pero se encuentra hasta los<br />

3700 msnm se usa en cercas vivas, ebanistería, cabos para herramientas, artesanías<br />

y leña para preparación de alimentos.<br />

Raque o San Juanito (Vallea stipularis): Árbol de 10 metros de altura, crece<br />

entre los 2400 y los 3400 msnm Es usado como cerca viva, control de erosión<br />

y alimento de avifauna.<br />

Cucharo paramero (Myrsine dependens): Se usa para control de erosión, leña para<br />

la preparación de alimentos y alimento de la avifauna.<br />

Tabla 2: Usos de plantas propagadas en el vivero “Alto de la Cueva” a 3900 msnm por habitantes de la región;<br />

P.N.N. EL COCUY.<br />

847

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!