26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Valoración económica ambiental de páramos Hernando Medellín<br />

esta técnica en el campo de la economía ambiental y de recursos naturales fue en 1964<br />

cuando Davis realizó un estudio de entrevistas para averiguar los beneficios por mejoras<br />

en recreación de las personas. Desde esa fecha hasta el presente existe un gran volumen<br />

de estudios, tanto a nivel teórico como empírico sobre el tema.<br />

En la actualidad el MVC es muy popular entre los investigadores en el campo de la economía<br />

ambiental y de recursos naturales, y entre <strong>org</strong>anismos tales como el Banco Mundial y el Banco<br />

Interamericano de Desarrollo. Ellos lo utilizan para estimar beneficios de proyectos no solo en<br />

el área ambiental sino en sectores como transporte, salud y educación, entre otros. En el<br />

campo de la valoración económica ambiental esta metodología se vuelve relevante en los<br />

casos en que no se cuenta con ningún tipo de información sobre el bien a valorar. Incluso, es<br />

mucho más relevante si se toma en cuenta que es la única metodología de valoración disponible<br />

para la estimación de valores de no uso que presentan ciertos activos ambientales.<br />

Objetivos de la metodología<br />

En el campo de la valoración económica ambiental el MVC persigue los siguientes objetivos:<br />

• Evaluar los beneficios de proyectos que tienen que ver con bienes y/o servicios que no<br />

tienen un mercado definido.<br />

• Estimar la disponibilidad a pagar (DAP) por un bien no mercadeable como una mejora<br />

ambiental.<br />

Supuestos de la metodología<br />

Los supuestos en que se enmarca esta metodología son:<br />

• El individuo maximiza su utilidad dada una restricción de presupuesto representada por el<br />

ingreso disponible. Es decir, a la hora de pagar por el bien propuesto, el individuo piensa en<br />

que tiene un ingreso limitado para gastar.<br />

• El comportamiento del individuo en el mercado hipotético es equivalente a un mercado<br />

real. Con esto se garantiza que el individuo toma una decisión racional de comprar o no el<br />

bien como lo haría en un mercado real.<br />

• El individuo debe tener completa información sobre los beneficios del bien. Esa información<br />

ha de estar incluida en la pregunta de disponibilidad a pagar. El individuo reflejará su<br />

verdadera DAP si tiene completa información sobre los beneficios y los costos que le<br />

genera el bien.<br />

Implementación de la metodología<br />

Una buena estrategia para el uso del MVC debe comprender los siguientes pasos:<br />

• Definición del problema; aquí es importante que el individuo entrevistado tenga absoluta<br />

claridad sobre los beneficios y costos que le genera comprar el bien ofrecido.<br />

• Formulación de una pregunta que revele la disponibilidad a pagar por el bien. Se debe<br />

incluir la definición del escenario, en donde se incluyen aspectos tales como descripción del<br />

bien o servicio, los atributos importantes del servicio, métodos o formas de pago,<br />

663

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!