26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valoración económica ambiental de páramos Hernando Medellín<br />

El modelo de costos de viaje se le atribuye a Harold Hotelling quien en 1947 propuso la<br />

metodología al director de servicios de parques de los Estados Unidos. Sin embargo, esta<br />

metodología fue puesta en práctica solamente desde finales de los años sesenta y ha venido<br />

desarrollando y evolucionando en las últimas décadas. El TCM supone que los individuos<br />

maximizan su utilidad sujetos a ciertas restricciones.<br />

En la mayoría de los casos, la aplicación de esta metodología se ha restringido a lugares<br />

de recreación basados en el recurso hídrico (embalses, ríos etc.). Esto porque ellos constituyen<br />

casos interesantes para el análisis de los costos de viaje.<br />

El valor económico de los servicios de recreación que los recursos naturales proveen, depende<br />

de características tales como los niveles de contaminación de agua o del aire, las<br />

decisiones de manejo, etc. La idea básica de este método es medir la cantidad de dinero que<br />

las personas gastan para utilizar un recurso natural, por ejemplo un parque nacional (su<br />

“costo de viaje”). Esto refleja el “precio” (implícito) de los bienes y servicios no mercadeables<br />

que provee un sitio.<br />

Objetivos de la metodología<br />

Desde el punto de vista de la valoración ambiental la metodología de los costos de viaje<br />

(“Travel Cost Model”, TCM) tiene como objetivos principales los siguientes:<br />

• Definir los factores tanto de los individuos como de un lugar de recreación que determinan<br />

la demanda por él.<br />

• Estimar una función de demanda por un sitio de recreación, y a partir de ella estimar la<br />

DAP por él.<br />

Supuestos de la metodología<br />

Inicialmente se examinan los principales supuestos del modelo simple de costos de viaje<br />

para la demanda por un lugar de recreación. El modelo se basa en la variación de los costos<br />

de viaje al lugar (precio implícito de acceso). Es decir, en la diferencia entre los costos en que<br />

incurren los distintos individuos.<br />

Es conveniente comenzar por examinar los aspectos relevantes para determinar las escogencias<br />

entre diferentes bienes de consumo. En este caso, se entiende que el consumo en recreación<br />

forma parte de la canasta de bienes y servicios que los individuos compran. A continuación<br />

se presentan entonces los supuestos de esta metodología:<br />

• Aunque el valor de la experiencia recreativa no tiene un precio en el mercado, los costos en<br />

que incurren los individuos para recrearse pueden ser utilizados para asignarle un precio a<br />

esa experiencia.<br />

• Frente a una disponibilidad limitada de tiempo y de ingreso, los individuos seleccionan los<br />

bienes y servicios que compran de manera que ellos les generen flujos óptimos de consumo.<br />

665

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!