26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Transpiración de Espeletia pycnophylla frente a factores microclimáticos Sandra Patricia Bedoya et al<br />

profundidad en ciclos diarios cada 15 minutos. Se tomaron muestras de suelo en forma<br />

aleatoria dentro del área de estudio para ser analizadas en el laboratorio de análisis químico<br />

de suelos de la Universidad de Nariño, se evaluaron parámetros físicos.<br />

El curso diario de transpiración se determinó en el campo sobre hojas de individuos completamente<br />

desarrollados. La medición se determinó utilizando un porómetro adaptado<br />

para el tipo de hoja mediante el método gravimétrico (Cavalier no publ.). La tasa de transpiración<br />

se calculó en mmoles / m 2 x minuto.<br />

El contenido absoluto de agua de la hoja de E. pycnophylla, se determinó obteniendo el peso<br />

fresco, peso túrgido y peso seco de acuerdo al método propuesto por Turner (1981).<br />

La densidad estomática se determinó utilizando muestras directas de epidermis de las<br />

hojas, el cual permite calcular el índice estomático de acuerdo al número de estomas por<br />

campo en un Microscopio compuesto de luz Nikon.<br />

Se realizaron análisis de varianza para comparar los datos de los parámetros medidos en las<br />

hojas durante las épocas seca y húmeda. Se correlacionaron las variables transpiración -<br />

temperatura; transpiración - humedad relativa; transpiración - contenido absoluto de agua<br />

de la hoja.<br />

RESULTADOS<br />

Variables climáticas: Un análisis del comportamiento de las variables ambientales suministrada<br />

por la estación Obonuco del IDEAM en los últimos diez años mostró que la temperatura<br />

media anual en la zona de estudio corresponde a 13.5 °C con valores mayores en<br />

agosto y bajos entre septiembre y octubre. La precipitación media anual en Santuario fue de<br />

766mm con un valor máximo de 95.9 en el mes de noviembre y un mínimo en el mes de<br />

agosto de 22mm. La humedad relativa tuvo un valor promedio anual de 83% siendo<br />

máxima en la época de lluvia con un 90% y mínima en la época seca con un 74 %.<br />

Transpiración y microclima<br />

La tendencia de la tasa de traspiración diaria de E. pycnophylla fue similar en la época húmeda<br />

y la seca. En las primeras horas de la mañana presenta valores bajos que se incrementan al<br />

medio día y reducen en la tarde. Sin embargo, la intensidad de transpiración fue<br />

significativamente mayor en el periodo seco con valor promedio de 0.26 mmoles/m 2 m<br />

comparado con 0.19 mmoles/m 2 m en la época húmeda. La transpiración alcanzó un máximo<br />

de 0.52 mmoles/m 2 m en la estación seca y 0.45 en la húmeda (Figura 1).<br />

Los cambios bruscos en el ciclo diario de las variables microclimáticas como la temperatura y<br />

la humedad relativa incidieron en el comportamiento de la tasa de transpiración de E. pycnophylla<br />

en los dos periodos de estudio. En general la tasa de traspiración mostró una relación<br />

directamente proporcional con la temperatura, es decir que incrementos en la temperatura<br />

inducen a una mayor perdida de agua por las hojas tanto en la época húmeda como en<br />

la época seca . El valor promedio máximo de la temperatura para la época seca fue de<br />

11,3 °C que coincidió con el valor máximo de transpiración para esa misma época en el<br />

intervalo entre las 11:00 y las 13:00 horas del día (Figura 2).<br />

334

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!