26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Transpiración de Espeletia pycnophylla frente a factores microclimáticos Sandra Patricia Bedoya et al<br />

pequeñas o aciculares, consistencia cariácea o pilosa, características de las plantas capaces de<br />

reducir la transpiración en condiciones de sequía fisiológica.<br />

Entre las especies que presentan adaptaciones a las condiciones de páramos están los frailejones<br />

catalogados como hemixeromorficas por Mora-O (1995), las cuales han desarrollado características<br />

evolutivas para la protección de meristemos a bajas temperaturas, la retención<br />

de hojas muertas alrededor del tallo, los mecanismos de superenfriamiento y la Capacitancia,<br />

Baruch (1975) Goldstein (1984), Goldstein & Meinzer (1983), Goldstein et al (1990) Rada<br />

(1985), 1996) y Azocar et al (1988). Estudios fisiológicos de algunas especies de frailejón<br />

indican que la intensidad de transpiración es alta y está regulada por la radiación, la temperatura,<br />

la humedad relativa del aire o los cambios en el grado de saturación de agua del suelo,<br />

este último factor es más estable que los factores climáticos y las variaciones dependen de<br />

los períodos anuales de lluvia y de sequía. Por otra parte la fluctuación de la transpiración<br />

también puede depender de factores endógenos, estructurales y fisiológicos propios de<br />

cada especie. Mora-O (1995)<br />

En la región paramuna del Santuario de Fauna y Flora Galeras se distribuye Espeletia pycnophylla,<br />

especie adaptada a condiciones de clima relativamente seco con valores de precipitación<br />

por debajo de 700 mm Rangel (2000), y que además soporta una temporada seca y húmeda<br />

durante el año. Considerando que algunos estudios del comportamiento de la transpiración<br />

en frailejón se ha realizado en paramos húmedos se planteo evaluar la tasa de transpiración<br />

de E. pycnophylla con el propósito de entender los procesos implicados en el balance hídrico<br />

de la especie y su papel en la en la regulación hídrica del ecosistema.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

La especie evaluada fue Espeletia pycnophylla, planta caulirósula, con tallo cubierto de hojas<br />

muertas, hojas rosulares gruesas, blandas, anchamente oblongo espatuladas, angostadas en<br />

la base en ancho peciolo, bruscamente acuminadas en el ápice (40 cm x 10 cm) borde liso<br />

irregular y levemente sinuoso, haz densamente tomentoso lanoso. Inflorescencia en dicasio<br />

bastante denso ocho a 12 capítulos, brácteas foliaceas oblongadas ensanchadas hacia arriba<br />

Cuatrecasas (1934).<br />

El estudio se realizó en el Santuario de Flora y Fauna Galeras, ubicado en el ramal centrooriental<br />

de la Cordillera de los Andes en el Nudo de los Pastos (01° 15’ 41.16 N, 77° 26’<br />

28,73 W). Los muestreos se realizaron en el frente occidental del Santuario en el intervalo de<br />

los 3.650 a 3.900 metros de altitud, en los que predomina un tipo de vegetación abierta<br />

sobre terrenos escarpados, pendientes pronunciadas y suelos de textura <strong>org</strong>ánica, coloración<br />

negra y muy ácidos, fácilmente inundables.<br />

Las variables climáticas como la humedad relativa, precipitación y temperatura se obtuvieron<br />

de la Estación del IDEAM, Obonuco ubicada en las faldas del Volcán Galeras a una<br />

altura aproximada de 2.600 msnm. Los cursos diarios de las variables microclimáticas se<br />

registraron durante los meses de julio a septiembre (época seca) y noviembre a febrero en la<br />

época húmeda durante los años 1.999 y 2.000. Se tomaron cursos de humedad relativa y<br />

temperatura a una altura de 1,50 m, cada 15 minutos desde las 09:00 hasta las 17:00 horas.<br />

La temperatura del suelo se determinó ubicando termómetros a 0, 10, 20 y 30 cm de<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!