26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El agua fósil, un extraordinario indicador paleoambiental Luis Norberto Parra et al<br />

Para determinar los contenidos de polen, los 2,11 m superiores del núcleo Llanogrande<br />

fueron procesados, montados y contados, centímetro a centímetro, de acuerdo con<br />

parámetros expresamente definidos para este núcleo (Velásquez et al. en preparación). Las<br />

matrices de datos y figuras fueron obtenidas con los programas TILIA y TILIA GRAPH.<br />

RESULTADOS<br />

Se presentan los resultados obtenidos respecto al contenido de agua en cada centímetro<br />

cúbico de sedimento y la relación que tiene con la vegetación más sensible a esta variable en<br />

los páramos.<br />

Contenido de agua<br />

En 256 muestras superiores del sedimento en gr/cc, se tienen los resultados estadísticos<br />

reportados en la Tabla 1.<br />

Tabla 1. Contenido de agua en 256 muestras de sedimento.<br />

Las cifras son bastante sorprendentes ya que el promedio de 0,99 gr/cc del sedimento<br />

indica que todo es prácticamente agua y que inclusive pueden llegar a contener más agua<br />

(valor máximo de 1,14 gr/cc) que un volumen equivalente de agua pura. El resultado obliga<br />

a un replanteamiento del contenido de agua de los páramos ya que la mayor parte de las<br />

reservas de los mismos están contenidas en los sedimentos y en vista de que los pantanos ya<br />

colmatados son ampliamente dominantes sobre los cuerpos de agua visibles, estos adquieren<br />

un gran valor potencial. Para propósitos de valoración ambiental, balances hídricos y<br />

reservas de CO 2 , el agua guardada en el sedimento debe ser incorporada en los cálculos.<br />

El agua de reserva ejerce influencia sobre otros conceptos importantes como la cantidad<br />

del agua de escorrentía luego de la precipitación, la cual se verá aumentada al correr sobre<br />

terrenos pantanosos ya saturados. Adicionalmente, los tiempos de concentración en los<br />

páramos son pequeños y la capacidad de regulación hídrica interna del ecosistema es pequeña,<br />

debido a que los suelos terrestres son muy delgados y existen importantes áreas de rocas<br />

desnudas. Todo esto apunta a considerar al agua de los páramos como un recurso valioso<br />

pero muy frágil y altamente dependiente de las precipitaciones.<br />

Debido a que el agua fósil está retenida por materia <strong>org</strong>ánica ya evolucionada, una pérdida<br />

de esta agua, por ejemplo por drenaje, tiene una consecuencia aún más grave a largo plazo,<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!