26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Clima y deglaciación en el Nevado Santa Isabel C. Euscátegui-Collazos & J. Ceballos-Liévano<br />

Figura 6. Anomalías de precipitación en la estación “Laguna del Otún” (4.000 msnm) entre enero de 1998 y<br />

junio de 1999, que demuestran un exceso de precipitación en un período en el que el retroceso glaciar estuvo<br />

por debajo de lo normal.<br />

Es importante tener en cuenta que en todo tipo de relación entre el clima y el retroceso<br />

glaciar, no se están incluyendo otros factores físicos como la pendiente y la naturaleza del<br />

substrato rocoso. De igual forma se debe destacar que el brillo solar indica solamente la<br />

presencia de horas/sol sobre la zona sin detallar las diferentes intensidades de radiación<br />

solar. Las variaciones de intensidad podrían explicar en algún porcentaje las desviaciones de<br />

la serie estimada en relación con la serie representativa de retroceso utilizada para el análisis<br />

(Euscátegui 2002).<br />

Otro aspecto que merece ser tenido en cuenta, es el hecho de que el análisis fue realizado con<br />

datos (tanto glaciológicos, como climatológicos) obtenidos sobre la vertiente occidental y<br />

por ello no se puede generalizar la ecuación obtenida al total del glaciar del Santa Isabel. La<br />

falta de información climatológica sobre la vertiente oriental no permite conocer y determinar<br />

si el brillo sobre este flanco del glaciar presenta un comportamiento similar al occidental.<br />

La limitante de ausencia de estaciones en zonas por encima de los 4.000 msnm se generaliza<br />

al resto del país; esto impide determinar con certeza la influencia del clima en otras áreas<br />

glaciares del país.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los análisis realizados hasta ahora en Colombia en donde se ha tratado de determinar la<br />

incidencia del clima en la dinámica glaciar, han demostrado que existe un lazo significativo<br />

entre estas dos variables, con lo cual se confirma la extrema sensibilidad de los glaciares<br />

nacionales a la variabilidad climática.<br />

El comportamiento del brillo solar ha incidido en buena parte en la disminución del glaciar<br />

del Volcán Nevado Santa Isabel, sin que esto indique que es la única variable que determina<br />

el retroceso glaciar. Por ello debe entenderse que en el deshielo actúan una serie de factores<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!