26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los suelos de las regiones paramunas de Colombia y Venezuela Dimas Malagón-Castro<br />

LOS SUELOS DE LAS REGIONES PARAMUNAS<br />

DE COLOMBIA Y VENEZUELA<br />

RESUMEN AMPLIADO<br />

208<br />

Por Dimas Malagón-Castro<br />

La repartición geográfica de los suelos de los páramos en Colombia y Venezuela (Figura 1)<br />

está condicionada en su evolución, de acuerdo a los factores y procesos que intervienen en<br />

ella (Figura 2), por aspectos ambientales de clima (bajas temperaturas, evapotranspiración<br />

baja y regímenes variables de humedad, influenciados por la exposición de las vertientes,<br />

más húmedas en Colombia que en Venezuela), geoformas (modelados glaciares actuales o<br />

pasados, afectados en algunos lugares por fenómenos neovolcánicos), <strong>org</strong>anismos (flora y<br />

fauna de regímenes críticos, 3.700 msnm y superiores, y transicionales a isomésicos, influencia<br />

antrópica y bajo la influencia de condiciones variables de humedad) y tiempo de evolución<br />

(Holoceno, glaciación Würm, remanentes de la Riss), bajo variados materiales parentales<br />

con aportes significativos de piroclastos (Colombia) o sin ellos (Venezuela). Los suelos, en<br />

consecuencia, se caracterizan como de “ciclo corto”, vinculados en su evolución bioquímica<br />

a los materiales <strong>org</strong>ánicos (relación biomasa, afectada por el clima y la fauna, y el humus<br />

resultante) y, muy poco o inexistente, con procesos de alteración geoquímica. En ambos<br />

países son frecuentes los paleosuelos y muy alta la fragilidad de los suelos actuales.<br />

Figura 1. Localización de las áreas de estudio en Colombia y Venezuela.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!