26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impacto de fuego y ganadería Orlando Vargas et al<br />

drástico en la composición del BSG. Todas estas características le confieren a la nueva comunidad<br />

la capacidad de autoperpetuarse y por tanto impiden la regeneración del páramo (figura 6).<br />

Figura 6. Modelo conceptual de la dinámica sucesión-regeneración en un ecosistema de páramo húmedo<br />

sometido a diferentes intensidades de disturbio por fuego y pastoreo.<br />

Afortunadamente se ha avanzado considerablemente en el modelado de la distribución<br />

espacial del ganado y la heterogeneidad espacial y temporal de la vegetación (Hofstede,<br />

1995, Vargas et al. En imprenta). La investigación en Colombia está llevando a conocer y<br />

entender los efectos del fuego y el pastoreo en la vegetación del páramo y a proveer herramientas<br />

para un mejor manejo del ecosistema. La idea final es poder llegar a trabajar<br />

mancomunadamente con los propietarios de las ganaderías y reducir el impacto que esta<br />

práctica ocasiona (véase para otros ecosistemas Lavorel et al. 1997, Landsberg et al. 1999).<br />

Verweij propone en su trabajo unas estrategias de manejo para hacer sostenible el pastoreo<br />

en el páramo. Básicamente los efectos menos negativos para la vegetación y una mayor<br />

oferta de forraje se obtendrían con una intensidad leve de pastoreo, es decir 0,16 unidades<br />

de animal (UA) por hectárea. Sin embargo, estas consideraciones no son aplicables a los<br />

páramos húmedos.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los autores agradecen a COLCIENCIAS por la financiación del proyecto “Sucesión –<br />

regeneración del páramo después de quemas y pastoreo” (cód: 1101-13-607-96). A la División<br />

de Investigaciones de la Universidad Nacional Sede Bogotá (DIB) por la financiación<br />

del proyecto de contrapartida “Efecto de disturbios por pastoreo y fuego sobre la biomasa<br />

de raíces en un páramo húmedo”. A la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales<br />

Naturales (UAEPNN), en especial a Carlos Lora, director del Parque Nacional Natural<br />

836

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!