26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad en la región del páramo J. Orlando Rangel-Ch.<br />

elevaciones (3755 m, en el pico las Lagunas). En sus materiales formativos de origen marino,<br />

se depositaron rocas plutónicas y volcánicas del Mioceno superior (Gómez-L., 1986).<br />

La intensa actividad volcánica en la zona montañosa de Ecuador, entre 25 y 2.5 millones<br />

A.P, produjo una cadena de volcanes desde Chiles en la frontera con Colombia, hasta el<br />

Chimborazo y el Sangay. Las repetidas erupciones, dejaron depósitos de capas gruesas de<br />

cenizas, especialmente cuaternarias, a lo largo de las montañas (Neil, 1999).<br />

En México, el volcán Popocatépetl, en el eje neovolcánico, se formó desde el Mioceno y<br />

tuvo un desarrollo en el Pleistoceno. La acción de las erupciones con deposición de las<br />

cenizas volcánicas llegó hasta 2800-3000 m en la zona con Abies religiosa (Almeida et al.,<br />

1994).<br />

En Guatemala (Islebe, 1996) hay una cadena activa de volcanes que se extiende a la frontera<br />

mexicana hacia el oeste y hacia El Salvador al este; entre los volcanes figuran Tajamulco<br />

(4220 m), Tacanea (4090 m) y Acatenango (3976 m).<br />

Suelos<br />

En la zona del páramo de la cordillera de Talamanca (Costa Rica) se encuentran histosoles,<br />

folists (tropofolists) y fibrists (tropofibrists). En México, en las vertientes del volcán<br />

Popocatépetl, predominan los andosoles. En la franja que comprende la parte inferior del<br />

zacatonal, predominan los suelos formados por cenizas volcánicas con menos del 1% de<br />

materia <strong>org</strong>ánica. Entre 3000 y 3900 m se encuentran litosoles y andosoles vítricos (Almeida<br />

et al., 1994).<br />

En los páramos del norte de los Andes es factible trazar una generalización que incluye las<br />

siguientes categorías, con su participación porcentual para la superficie de la región en consideración<br />

(Sturm, 1998): inceptisoles, suelos jóvenes, pobremente desarrollados 14%, incluyen<br />

plaquaquepts, cryumbrepts y cryaquepts; andosoles, suelos con cenizas volcánicas y<br />

un horizonte negro Ah, representan el 1%, e histosoles, los suelos de los pantanos con capa<br />

gruesa de humus que representan el 1%. Según Malagón & Pulido (2000), en la zona periglaciar<br />

en la franja alta del superpáramo, predominan los entisoles críicos en zonas con influencia o<br />

no de ceniza volcánica, que define el grupo cryorthents con los subgrupos líticos, vitrándicos<br />

o típicos. También se encuentran los andisoles incipientes con vidrio volcánico poco alterado,<br />

cuyo grupo predominante es vitricryands. En el páramo medio y alto, sin efecto periglaciar,<br />

predominan los entisoles (horizontes delgados), inceptisoles (horizontes espesos) y andisoles<br />

(con cenizas volcánicas), con los grupos cryaquents, cryaquepts y cryands, respectivamente.<br />

En el páramo bajo (subpáramo) hay mayor diversidad de suelos, los más representativos<br />

son los entisoles del tipo udorthents y endoaquents y los inceptisoles del tipo endoaquepts.<br />

También se encuentran inceptisoles del tipo dystrudepts (ácidos y desaturados) con variantes<br />

según la meteorización de las cenizas volcánicas, el contenido de materia <strong>org</strong>ánica, el espesor<br />

de la roca o los procesos incipientes de podsolización. En general las características físicoquímicas<br />

más relevantes son:<br />

Marcada acidez, baja cantidad de bases de cambio, muy baja saturación de las bases de<br />

cambio, contenidos escasos de fósforo disponible, carbón <strong>org</strong>ánico y CIC altos, retención<br />

de humedad mediana alta (Malagón & Pulido, 2000).<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!