26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manejo ambiental del Páramo del Alto Quindío Mónica Arroyave-Z. & Andrés Duque-N.<br />

RESUMEN<br />

MANEJO AMBIENTAL DEL PÁRAMO<br />

DEL ALTO QUINDÍO<br />

609<br />

Por Mónica Arroyave-Z. & Andrés Duque-N.<br />

Este artículo presenta el Plan de Manejo Ambiental para la Zona de Páramo del Alto Río<br />

Quindío, con el cual se establecen parámetros y acciones de manejo sostenibles, logrando así<br />

la planificación de este importante ecosistema. Dadas las características especiales de la zona,<br />

su relieve, fragilidad e importancia, se proponen dos usos potenciales y se sugiere una<br />

zonificación del área. Las acciones propuestas responden a la necesidad de conservar y<br />

proteger los recursos naturales, solucionar los problemas ambientales y aprovechar las potencialidades,<br />

teniendo en cuenta las necesidades y visiones de los pobladores e instituciones.<br />

Finalmente se hace la propuesta sobre la administración del Plan.<br />

Palabras clave: Administración, páramos, planificación, zonificación.<br />

ABSTRACT<br />

This article presents the environmental management plan for the paramo region in the<br />

high Quindio River, in which the parameters and sustainable management actions for the<br />

area are established, obtaining therefore the planning scheme for this important ecosystem.<br />

Given the special characteristics of the zone, its altitudinal structure, fragility and importance,<br />

two potential uses and an internal zonification scheme are proposed. The proposed actions<br />

answer to the need of conserving and protecting the natural resources, solving the<br />

environmental problems and taking advantage of the potentialities, taking into account<br />

the needs and visions of local communities and institutions. Finally, management plan is<br />

proposed.<br />

Key words: Management, paramo, planning, zonification.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los ecosistemas de páramo se extienden desde el límite septentrional en Costa Rica hasta el<br />

norte del Perú en el límite meridional y al oriente hasta Venezuela. Colombia ha sido considerada<br />

como el epicentro de los páramos debido a que sólo sobre su territorio coinciden<br />

circunstancias de orden climático y geográfico que permiten su existencia: el paso del Ecuador<br />

climático sobre elevaciones superiores a los 3.200 msnm (ECOAN 1995).<br />

Según Lasso (1998), en Colombia el bioma de páramo y subpáramo alcanza una extensión<br />

no mayor de 31.000 km 2 ; las mayores áreas de páramo las posee la Cordillera Oriental con<br />

un 49,11 % y la Cordillera Central con un 32,91 %; el 17,98 % restante lo constituyen los<br />

páramos dispersos en el sur andino del país; en el norte del país los páramos del macizo de<br />

Santa Marta y una mínima parte en algunos sectores de la Cordillera Occidental.<br />

Los páramos poseen características especiales que los constituyen en ecosistemas únicos<br />

según Vargas & Rivera (1991), entre las cuales se destacan:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!