26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Biodiversidad en la región del páramo J. Orlando Rangel-Ch.<br />

Especies de la alta montaña del Sur (Perú) y relación con el páramo del<br />

Norte (Colombia-Venezuela-Ecuador)<br />

Con base en las comparaciones anteriores se demostró similitud florística entre el páramo<br />

andino, húmedo por excelencia y la puna (seco) era muy baja. Una revisión detallada de las<br />

floras de alta montaña del Perú con base en la lista de Brako & Zaruchi (1993) permitió<br />

acercarse a las cifras de 1945 especies, 432 géneros y 101 familias. De este total de especies<br />

se comparten solamente 30 con la vegetación típicamente paramuna de los departamentos<br />

del norte del Perú (Luteyn, 1999). Restringidas al ambiente paramuno hay 405 especies.<br />

Estas estimaciones a nuestro juicio, demuestran claramente la diferencia a nivel florístico de<br />

los dos grandes ambientes (páramo-puna), que a nivel climático son muy diferentes.<br />

Tabla 5. Riqueza de la flora de alta montaña del Perú y segregación según grandes ambientes.<br />

Especies restringidas<br />

Las especies restringidas a la región paramuna de cada país muestran que en Colombia se<br />

presenta la mayor diversificación de la extensa región biogeográfica, cerca del 40% de su<br />

flora (Rangel, 2000d), le sigue Ecuador con 13.85; en la tabla 6 se consignan los resultados.<br />

Tabla 6. Especies restringidas en los páramos según países.<br />

Especies de amplia distribución<br />

Los páramos de Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, comparten 16<br />

especies, 23 subespecies de 16 géneros y 13 familias (tabla 7).<br />

En síntesis:<br />

a. Hay un grupo de especies de amplia distribución desde México hasta Argentina, entre las<br />

cuales figuran Agrostis tolucensis, Lachemilla procumbens, Conyza schiedeana y Luzula racemosa.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!