26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manejo ambiental del Páramo del Alto Quindío Mónica Arroyave-Z. & Andrés Duque-N.<br />

• Investigación<br />

• Ecoturismo<br />

El programa de conservación, protección y recuperación de recursos naturales está conformado<br />

por los proyectos de protección de márgenes y nacimientos de quebradas, manejo de<br />

los humedales, control y manejo de zonas erosionadas o degradadas y compra de predios<br />

a los pobladores.<br />

El programa de educación e interpretación ambiental contiene los proyectos de<br />

implementación de senderos interpretativos, difusión sobre el ecosistema de páramo y concursos<br />

a nivel de instituciones educativas.<br />

El programa de investigación está formado por los proyectos: divulgación de las investigaciones<br />

realizadas, investigaciones (inventario y estado de fauna nativa; estudios cuantitativos<br />

de suelo y agua), mediciones meteorológicas y vinculación de entidades a los procesos de<br />

investigación.<br />

El programa de ecoturismo está comprendido por los proyectos: mejoramiento de los<br />

caminos existentes (estado y señalización), adecuación de alojamientos (infraestructura, servicios),<br />

guías locales y creación de puntos de información turística y de guianza.<br />

Estos proyectos se enmarcan dentro de los intereses institucionales de la Gobernación del<br />

Quindío, la Alcaldía de Salento, Empresas Públicas Municipales de Armenia, Corporación<br />

Autónoma Regional del Quindío, Unidad Administrativa del Sistema de Parques Nacionales<br />

Naturales.<br />

El costo total de la ejecución de los proyectos es de trescientos sesenta y un millones cinco<br />

mil noventa pesos ($361’005.090) en el año 2000.<br />

Administración del Plan de Manejo Ambiental<br />

Este componente es uno de los fundamentales del Plan de Manejo, ya que con la administración<br />

se aumentan las posibilidades de lograr la continuidad y desarrollo del proceso de<br />

planificación, además, a través de la administración se articula y coordina la ejecución de las<br />

acciones de manejo, se facilita la coordinación interinstitucional y se posibilita la participación<br />

de la comunidad en todo el proceso.<br />

En la Figura 4 se ilustra el esquema de administración propuesto por los autores donde se<br />

identifican tres grupos de actores: el comité operativo, los actores externos y la normatividad<br />

con el control y seguimiento.<br />

El comité operativo ubicado en la parte central del esquema está conformado por actores<br />

fundamentales, en quienes se delegan las funciones de toma de decisiones, coordinación y<br />

ejecución de las actividades propuestas. A él pertenecen: el grupo coordinador, el grupo<br />

ejecutor y la secretaría técnica, de los cuales hacen parte representantes de la comunidad, el<br />

Ministerio del Medio Ambiente, las Corporaciones Autónomas Regionales y los entes municipales<br />

y departamentales.<br />

619

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!