26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impacto de fuego y ganadería Orlando Vargas et al<br />

Las macollas, principalmente por formar una matriz continua en el estrato herbáceo, con<br />

gran cantidad de necromasa en pie sumado a períodos secos con fuerte insolación y vientos,<br />

son los factores más importantes que facilitan la utilización del fuego y su fácil propagación.<br />

PATRONES Y JERARQUÍAS DE DISTURBIO EN LOS PÁRAMOS<br />

El carácter dinámico de los ecosistemas terrestres es una función del régimen de disturbios<br />

que opera en un amplio rango de escalas espacio-temporales (White & Pickett 1985). A su<br />

vez, los patrones espacio-temporales de los disturbios en un paisaje resultan de la interacción<br />

de patrones climáticos, topográficos, geomorfológicos y de la estructura y dinámica de la<br />

vegetación en el paisaje (Huston 1994).<br />

El análisis de los disturbios (naturales y antrópicos) dentro de un modelo jerárquico y su<br />

relación con los diferentes tipos de dinámica de la vegetación (fluctuaciones, claros, parches,<br />

sucesiones cíclicas, sucesiones primarias, sucesiones secundarias, sucesiones-regeneraciones,<br />

sucesiones seculares, sucesiones-regeneraciones, entre otros, según Van der Maarel (1988),<br />

son la base para la comprensión de la dinámica de los patrones de paisaje en diferentes<br />

escalas.<br />

En la figura 2 (tomada de Vargas 2002) se presenta un esquema preliminar de los principales<br />

disturbios naturales y antrópicos en los páramos.<br />

Figura 2. Escalas espaciales y temporales de los principales disturbios naturales y antrópicos que conforman el<br />

régimen de disturbios al cual está sometido el páramo actualmente. Según las escalas propuestas por Delcourt<br />

& Delcourt (1988) y adaptado de Walker & Walker (1991).<br />

Dentro de los disturbios naturales, en una megaescala se presentan eventos catastróficos,<br />

que alteran el sustrato y transtornan los mecanismos de persistencia y recuperación de las<br />

especies, como los grandes fenómenos geológicos de deriva continental, tectónica de placas<br />

(como el levantamiento de los Andes y del Itsmo de Panamá y actividad volcánica), así<br />

como los ciclos glaciales e interglaciales y el consecuente aislamiento de los páramos en islas<br />

biogeográficas (Van der Hammen 1988, 1992, Van der Hammen & Cleef 1986, citados en<br />

822

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!