26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pensamiento Muisca Carlos Alberto Mamanché González & Hernán Alonso Montero<br />

RESUMEN<br />

EL PÁRAMO EN EL PENSAMIENTO MUISCA<br />

Por Carlos Alberto Mamanché González & Hernán Alonso Montero<br />

En este documento, los hijos del pensamiento Muisca queremos dar a conocer los elementos<br />

de nuestra cosmovisión que determinan la forma de relacionarnos con el páramo. Hablamos<br />

de algunos de los comportamientos que generan su desequilibrio y de las posibles<br />

alternativas, inscritas en el pensamiento de origen para recuperar su armonía. En este último<br />

aspecto, describimos de manera general las acciones que hemos adelantado como comunidad<br />

para devolver el equilibrio al páramo, teniendo como fundamento el saber heredado<br />

de nuestros mayores.<br />

Palabras clave: Cosmovisión, cultura Muisca, páramo.<br />

ABSTRACT<br />

This paper is about how our view of the universe, as children of the Muisca thought;<br />

determine our relationship with the paramo. We consider some of the behaviors that generate<br />

its disequilibrium, as well as alternatives, rooted in the primordial thought, for recovering its<br />

harmony. Regarding the latter, we give an overview about how our community, embedded<br />

in the knowledge inherited from our elders, is trying to restore the equilibrium to the paramo.<br />

Key words: Indigenous thought, Muisca culture, paramo.<br />

COSMOVISIÓN: EL PENSAMIENTO DE ORIGEN<br />

Desde que el tiempo tiene memoria, nuestros ancestros se entrelazaron con las otras manifestaciones<br />

de vida presentes en el territorio:<br />

... “Luego, Chímini para continuar pidió consejo a la Madre Abuela Bagüe, haciéndole<br />

ofrenda quemando resina de frailejón (mocoba) y brindándole las flores de la misma planta.<br />

Una vez tuvo la iluminación de la madre, se transformó en Chiminigagua y dio vida a todo<br />

lo que existe”...<br />

... “Sólo faltaban los cuidadores, los adoradores, los sabedores, los equilibradores y conocedores<br />

de la voluntad de los dioses: los Muisca. Entonces se inicia el tiempo de Zaitania, el<br />

primero del mundo, que también es el tiempo de Bachué, la Madre, la Progenitora, la de<br />

“los hermosos pechos desnudos”, quién emergió de una laguna ubicada en el páramo de<br />

Iguaque”...<br />

... “Bachué, la madre de todo el pueblo Muisca, tejió una cuna para sus hijos con las hojas de<br />

Tybachaquyn: el frailejón”...<br />

Las historias de origen son las que determinan la manera en la cual nuestro pueblo se relaciona<br />

con el páramo, en donde cada forma de vida cumple un papel dentro de la naturaleza,<br />

como cada persona dentro de la familia y la sociedad. Fue éste, uno de los primeros retos<br />

de nuestros abuelos: encontrar la silla, nuestro asiento, la posición dentro de la red de<br />

582

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!