26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Impacto de plantaciones de pino en el páramo Luis Hernando Estupiñán-Bravo<br />

La capacidad de intercambio catiónico se define como la capacidad del suelo para adsorber<br />

cationes fácilmente intercambiables. Se le puede considerar como la carga negativa del suelo,<br />

o como la cantidad de cationes fácilmente desplazables que se encuentran neutralizando<br />

cargas negativas en el suelo García (1993).<br />

Los mayores valores están dados por las parcelas 3 y 4 (ver tabla 2), las cuales están próximas;<br />

con la diferencia que la parcela 4 corresponde a plantación de pino. Un aspecto interesante<br />

es que los valores de CIC son similares entre parcelas levantadas en sitios próximos<br />

independientes del uso actual; se citan los siguientes ejemplos: parcelas 7 y 8; 5 y 6; 16, 17 y<br />

18, 14 y 15, lo que puede significar que la CIC depende del tipo de suelo dado por su<br />

material parental y no necesariamente del uso. En la figura 2 se aprecia que no hay una<br />

diferencia marcada entre PI y PNI con respecto a la CIC que permita establecer una relación<br />

directa entre intervención y no intervención.<br />

En cuanto a la acidez intercambiable se ha demostrado que los suelos tienen muy poco H +<br />

intercambiable y que es el Al y no el H + el responsable de la acidez del suelo y que este<br />

Aluminio intercambiable al pasar a la solución del suelo reacciona con el agua formando<br />

hidróxido de Aluminio e Hidrógeno (H + ). Así la acidez intercambiable comprende los iones<br />

Al +++ e H + y se determina desplazando estos iones con una sal neutra como KCl (Amézquita<br />

y Navas 1993).<br />

Los mayores valores se presentaron, en su orden, en las parcelas 17, 4, 16 y 18; por su parte,<br />

los menores se presentaron en las parcelas 11 y 2. Se nota cierta tendencia de que la intervención<br />

está relacionada con valores altos de acidez intercambiable.<br />

Los mayores valores de nitrógeno los presentan las parcelas 1, 10, 2, 9, 6 13 y 5 correspondientes<br />

a sitios de PNI, lo que indica que los contenidos de nitrógeno disminuyen cuando se<br />

alteran los ecosistemas paramunos por la implementación de las plantaciones de pino.<br />

Los menores valores los presentan las parcelas 3, 8, 11, 15,16, 17 y 18, (Tabla 2) de las cuales<br />

las parcelas 8, 11, 16, 17 y 18 corresponden a plantaciones. De otra parte, a pesar que la<br />

parcela 3 corresponde a páramo no intervenido, se encuentra rodeada de plantaciones lo<br />

que pudo haber influido. De igual manera, la parcela 15 está ubicada sobre el cordón de<br />

ericáceas donde la pendiente es mayor del 10%, los suelos están más expuestos y son menos<br />

<strong>org</strong>ánicos.<br />

En cuanto a Nitrógeno, en Gachaneca, se registró un valor promedio de 1,5 ppm en páramo<br />

y 0,9 ppm en plantaciones (tabla 2); contrario a lo reportado por Hofstede (1997), que<br />

muestra una tendencia hacia mayores valores en las plantaciones que en el páramo. Para<br />

Gachaneca se da lo contrario y estos valores de Nitrógeno están relacionados y ligados con<br />

los contenidos de materia <strong>org</strong>ánica, a mayor materia <strong>org</strong>ánica mayor contenido de Nitrógeno.<br />

La distribución de tamaño y ordenación de las partículas del suelo determinan sus relaciones<br />

con el aire y agua. De igual modo afectan las propiedades químicas, físicas y microbiológicas<br />

del suelo (Amézquita y Navas 1993).<br />

En el análisis de las muestras correspondientes a todos los levantamientos se encontraron<br />

diferentes tipos de textura. Las parcelas 1, 2, 3, 12, 14, 16, 17 y 18 presentaron suelos franco<br />

955

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!