26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Planes de manejo en páramos del noroccidente antioqueño Humberto Sánchez-Herrera<br />

• Se articuló el Plan de Ordenamiento y Manejo a los Planes de Ordenamiento Territorial<br />

Municipal. De igual manera, se vinculará a las administraciones municipales al manejo<br />

participativo del área protegida.<br />

• Se trabaja en la creación de incentivos para la conservación y protección a través de<br />

mecanismos de compensación, como disminución de impuestos, pagos por bienes ambientales<br />

producidos y otros, en especial en las zonas intangibles o de bosque natural.<br />

• Se vienen fortaleciendo las iniciativas de ecoturismo y su implementación será planificada<br />

dentro del marco metodológico del límite de cambio aceptable.<br />

• Se utiliza la etnoinvestigación como metodología que permite el intercambio de saberes y<br />

contribuye notablemente al desarrollo económico y social de las comunidades.<br />

• Se vienen implementando actividades económicas acordes con las políticas del desarrollo<br />

sostenible de los recursos, mediante el establecimiento de producciones alternativas con la<br />

consecuente búsqueda de mercados.<br />

• Se establecieron convenios interinstitucionales con entidades públicas o privadas que desarrollan<br />

investigación básica y aplicada y permiten un conocimiento más detallado del área.<br />

• Se viene conformando una infraestructura básica, que permita apoyar investigaciones, en<br />

la fase de campo, a los diferentes proyectos que se realicen mediante convenios<br />

interinstitucionales.<br />

Se trabaja en la valoración de los recursos mediante elaboración de cuentas y ejercicios de<br />

valoración ambiental con énfasis en el recurso hídrico.<br />

ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN DEL AME<br />

Un número importante de proyectos del plan están contemplados dentro de los Planes de<br />

Gestión (1998 - 2006) y Acción (2001 - 2003) de CORANTIOQUIA. Esta circunstancia da<br />

prioridad al inicio en el corto y mediano plazo de algunos programas y proyectos.<br />

La generación de ingresos por rentas propias surge por la prestación de servicios como el<br />

ecoturismo, sin embargo, antes de que este programa pueda llegar a proveer una fuente<br />

importante de ingresos, será necesario la inversión de recursos, el fortalecimiento y la consolidación<br />

de este programa.<br />

La fuente más importante de financiación, en cuanto a la facilidad de acceder a ella en el<br />

corto plazo, está constituida por los recursos provenientes de CORANTIOQUIA, con<br />

participación de otras entidades como EPM, Fondo Nacional de Regalías y los fondos de<br />

cofinanciación a nivel departamental y nacional.<br />

Las empresas generadoras de energía hidroeléctrica pueden participar en la financiación del<br />

AME de dos formas: por las transferencias establecidas por la ley para el sector ambiental o a<br />

través de convenios interadministrativos, cuyo objetivo general lo constituye la colaboración<br />

mutua y recíproca entre ambas entidades, que le permitan destinar recursos técnicos, físicos y<br />

financieros para establecer mecanismos de cooperación para la conservación o mejoramiento<br />

de los sistemas de producción como medida de mitigación a la presión sobre los bosques.<br />

566

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!