26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Planes de manejo para áreas piloto de la CAR Cristal Ange et al<br />

de los Planes Guía de Manejo se conformó un equipo coordinador que actuó como agente<br />

dinamizador del proceso, facilitando los espacios de encuentro e intercambio de conocimientos<br />

e ideas entre los diversos actores involucrados. La participación de dichos actores<br />

se produjo a través de talleres, salidas de campo, reuniones temáticas y entrevistas. Finalmente,<br />

el equipo coordinador sistematizó la información y estableció pautas metodológicas<br />

para el desarrollo y consolidación del documento final.<br />

Figura 1. Esquema metodológico desarrollado para la construcción colectiva del Plan Guía de Manejo de la<br />

RFP de Río Blanco (Tomado de Castro & Londoño 2001 y Castaño-Uribe, 2001).<br />

La metodología para abordar cada uno de los componentes citados se explica a continuación:<br />

• Componente descriptivo: Se analizó e integró información recopilada de fuentes primarias<br />

y secundarias, como se muestra en la Figura 2.<br />

• Componente de ordenamiento: En este componente se llevó a cabo la zonificación de las<br />

áreas, entendida como una “subdivisión con fines de manejo, que se aplica a las áreas que<br />

integran el SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) para planificar y determinar de<br />

acuerdo con los fines y características naturales de la respectiva área, su adecuada administra<br />

ción y el cumplimiento de los objetivos señalados” (Castaño - Uribe 2001). Para consolidar<br />

este componente se siguieron cuatro pasos de manera general (Figura 3): El primero consistió<br />

en la identificación técnica de unidades ecológicas por medio de la sobreposición de<br />

mapas temáticos. Posteriormente se integró información socio - económica e histórico -<br />

cultural. El paso siguiente consistió en involucrar la propuesta de la comunidad que participó<br />

en el proceso de formulación de Planes Guía de Manejo. Por último se analizaron e<br />

537

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!