26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Movilidad altitudinal de páramos y glaciares Antonio Flórez<br />

Sin embargo, los ciclos glacial-interglacial sí estaban funcionando en ese tiempo, como lo<br />

demuestra Hooghiemstra (1984). Esto, necesariamente, tuvo que modificar el rango altitudinal<br />

del cinturón paramuno con ascensos y descensos según el aumento o disminución de la<br />

temperatura y, paralelamente y en el mismo sentido, fluctuarían los glaciares.<br />

Así, el avance del páramo hacia abajo (descenso térmico = glacial y estadial) liberaba espacios<br />

en su parte superior para ser ocupados por el hielo y viceversa, en los interglaciales e<br />

interestadiales (ascenso térmico) los páramos ascendían dejando menos espacio para los<br />

glaciares e incluso con la desaparición de éstos. Estos ascensos y descensos, incluida la posible<br />

desaparición de algunos cinturones se puede interpretar bajo el concepto de CATENA<br />

(Figura 1). Este concepto de la biogeografía se refiere específicamente a un proceso de<br />

sucesiones vegetales (Ge<strong>org</strong>e 1974), lo que efectivamente ocurre con el ascenso o descenso<br />

de los páramos; pero, además, en un sentido más general, se plantea aquí como el cambio<br />

espacial (altitudinal) de los cinturones en la relación páramo-glaciar.<br />

Figura 1. Concepto de catena.<br />

Aunque Ge<strong>org</strong>e (1974) previene contra el uso del concepto de catena en el sentido de<br />

cinturón altitudinal, aquí se adopta, por las razones antes señaladas.<br />

Aquí se está entendiendo el páramo en un sentido amplio que incluye el superpáramo,<br />

cinturón que corresponde geomorfológicamente con el piso periglaciar. Se entiende además,<br />

que la velocidad con la que un glaciar pierde su masa (ablación) no es la misma con la<br />

que el páramo fitocoloniza hacia arriba. En el caso inverso, cuando por descenso térmico<br />

los glaciares crecen y descienden ocupando más área, los pisos inmediatamente inferiores se<br />

contraen y migran hacia abajo.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!