26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Monitoreo del turismo en áreas protegidas Xiomara Izurieta V.<br />

METODOLOGÍA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL<br />

TURISMO EN ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR<br />

CONTINENTAL MAT - ANP<br />

RESUMEN<br />

713<br />

Por Xiomara Izurieta V.<br />

Aunque el turismo se ha convertido en una buena alternativa de uso productivo de las áreas<br />

protegidas, logrando captar considerables recursos económicos que contribuyen a solventar<br />

los costos de su conservación, no es menos cierto que estas actividades adolecen todavía de<br />

fallas que repercuten negativamente en el daño ambiental de las áreas naturales.<br />

Este trabajo ha sistematizado 12 metodologías de evaluación del impacto ambiental del<br />

turismo y estimaciones de capacidad de carga turística, que han sido implementadas en<br />

diferentes áreas alrededor del mundo, esto con el fin de seleccionar los criterios y elementos<br />

más sobresalientes y agruparlos en una metodología aplicable al monitoreo ambiental de la<br />

actividad turística en áreas naturales.<br />

El estudio se fundamentó en el análisis de la actividad turística en ocho áreas protegidas del<br />

Ecuador con ecosistemas, recursos, problemática y sistemas administrativos diversos. Cuatro<br />

de estas áreas incluyen ecosistemas de páramo dentro de los sitios destinados a la actividad<br />

turística.<br />

La revisión de literatura especializada, así como la consulta a diversos grupos de profesionales<br />

involucrados en el tema, permitió incluir en la metodología significativos aspectos de<br />

análisis, como por ejemplo: la determinación de los factores de impacto ambiental de la<br />

operación turística; las variables y parámetros de análisis de recursos naturales, culturales y<br />

escénicos; la necesidad de la participación activa de personas y <strong>org</strong>anizaciones y la definición<br />

de estándares de la calidad de la experiencia de los visitantes, las cuales confieren a la presente<br />

metodología el enfoque integral no logrado en anteriores propuestas.<br />

Palabras clave: Áreas protegidas, impacto, manejo, monitoreo, turismo.<br />

ABSTRACT<br />

Although tourism has become a productive alternative use for protected areas, capturing<br />

significant economic resources that can be used to offset the costs of conserving these areas,<br />

tourism activities continue to result in the environmental degradation of natural areas.<br />

In order to identify the most salient criteria and elements for applying methodology to the<br />

environmental monitoring of tourism in natural areas, this document has created a framework<br />

of twelve methodologies for evaluating the environmental impact of tourism and estimating<br />

tourism carrying capacity that have been implemented in various areas around the world.<br />

The study is based on the analysis of tourism activities in eight protected areas in Ecuador.<br />

Each area is a unique ecosystem with its own resources, problems, and administrative system.<br />

Four of these areas are paramo ecosystems with tourism activity.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!