26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patrones de distribución y endemismo en plantas de los páramos José Luis Fernández-Alonso<br />

RESULTADOS<br />

Siguiendo el esquema considerado en cuanto a la segregación fitogeográfica de los diferentes<br />

componentes de la flora del páramo (Tabla 1), a continuación se tratan de forma esquemática<br />

los géneros seleccionados y analizados, en cada grupo.<br />

Tabla 1. Grandes grupos de géneros en la flora del páramo, según su origen y diversidad.<br />

Grupo I.- Géneros diversificados de origen templado<br />

Constituyen un grupo muy importante de la flora de la alta montaña neotropical, (ca. 5 0%<br />

de los géneros), y para ordenar los géneros tratados en este primer bloque, hemos considerado<br />

los cuatro subgrupos clásicos. Según los análisis regionales publicados (Cleef 1979,<br />

Sturm & Rangel 1985, Rangel 1991, Luteyn 1999, Rangel 2001a) el grupo mayoritario de<br />

géneros de origen templado, lo constituyen los templados amplios y los cosmopolitas que<br />

suman c. del 30 %. El elemento holártico y el austral-antártico, cuentan cada uno con ca. 10<br />

% del total de géneros (Tabla 2).<br />

Tabla 2. Géneros diversificados de origen templado. Subgrupos.<br />

Ia- Holarticos<br />

En todos los casos aquí comentados se trata de géneros grandes (de mas de 200 especies),<br />

que presentan entidades infragenéricas (secciones) endémicas o muy diversificadas en el<br />

Norte de los Andes. Las categorías infragenéricas (especie, subespecie), en muchos casos se<br />

encuentran restringidas a sectores concretos al interior de las cordilleras, siendo la más rica<br />

en endemismo a este nivel, la cordillera Oriental de Colombia.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!