26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El páramo: Producción social del espacio Joaquín Molano Barrero<br />

Monasterio, Maximina. 1980. Poblamiento humano y uso de la tierra en los Altos Andes de<br />

Venezuela. En: Estudios ecológicos en los páramos andinos. Universidad de los Andes,<br />

Mérida, Venezuela.<br />

Monasterio, Maximina. 1989. “Los páramos andinos como región natural. Características<br />

biogeográficas generales y afinidades con otras regiones andinas”. En: Estudios Ecológicos<br />

en los Páramos Andinos. Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela.<br />

Monasterio, Maximina. 2002. Integrando el desarrollo agrícola y la conservación de áreas<br />

frágiles en los páramos de la Cordillera de Mérida. Congreso Mundial de Páramos. Paipa,<br />

Boyacá, Colombia.<br />

Monasterio, Maximina y Celeusia, John. 1991. “El norte de los Andes tropicales” En: Revista<br />

Ambiente No. 68. La Plata, Argentina.<br />

Murra, John V. 1981. Los límites y las limitaciones del “Archipiélago vertical” en los Andes.<br />

Revista Maguaré. Volumen 1, No.1, Universidad Nacional, Bogotá.<br />

Osborne, Anne. 1985. El vuelo de la tijereta. FIAN. Bogotá<br />

Payeras, Mario. 2001. Latitud de la flor y del granizo. Editorial Piedra Santa. Talleres Edisur,<br />

Guatemala.<br />

Portela, Hugo. 2000. El pensamiento de las aguas de las montañas. Coconucos, Guambianos,<br />

Paeces, Yanaconas. Serie Estudios Sociales. Universidad del Cauca, Popayán.<br />

Pradilla, Helena. 1982. Los Tunebos. Adaptación al medio ambiente. Ministerio de Salud.<br />

Bogotá.<br />

Rivera, Sergio. 1999. Neusa: 9000 años de presencia humana en el páramo. FIAN. Banco de<br />

la República, Bogotá.<br />

Salazar, E. 1980. “La utilización del páramo por el hombre prehistórico” En: Talleres prehistóricos<br />

en los Andes ecuatoriales. Cuenca, Ecuador.<br />

Santos, Milton. 1990. Por una geografía nueva. Espasa-Universidad. Madrid.<br />

Santos, Milton. 1999. “El territorio: Un agregado de espacios banales”. En: América Latina:<br />

lógicas locales, lógicas globales. Ediciones de la Universidad de Castilla - La Mancha, Cuenca.<br />

Vega, Renán. 2001. Neoliberalismo y biodiversidad. EN: SIE. Revista de Cultura Ambiental.<br />

Año 1, No.1. Bogotá.<br />

Waguer, Erika. 1979. Arqueología de los Andes venezolanos. En: El medio ambiente páramo.<br />

M.L. Salgado Laoriau. Ediorial, IVIC, Editora Arte. Caracas.<br />

Yepes, Fabio. 1999. Conocimiento tradicional y biodiversidad. En: Visión Chamánica. No.1.<br />

Bogotá.<br />

Zambrano, Carlos Vladimir. 1993. Hombres de páramo y montaña. Los yanaconas del<br />

macizo colombiano. ICAN-COLCULTURA-PNR. Bogotá.<br />

770

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!