26.06.2013 Views

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

Memoria Tomo 1 - fundacionecoan.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividades antrópicas y vertebrados del páramo Hugo F. López-Arévalo et al<br />

en campo y una aproximación preliminar al estado de su hábitat en la región. Corporación<br />

Autónoma Regional de Chivor-Corpochivor. Informe Final.<br />

Muñoz Y., A. Cadena & J. O. Rangel-Ch. 2000. Mamíferos. Págs. 599-611 en: Rangel-Ch. O.<br />

(ed.). Diversidad biótica III. UNIBIBLOS, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá,<br />

Colombia.<br />

Núñez, C. 1994. Dirección de trabajo de tesis en biología. ”Efecto de la alteración del<br />

hábitat sobre la distribución del Borugo de páramo (Agouti taczanowskii) en el Parque Nacional<br />

Natural Chingaza. Tesis Biología. Pontificia Universidad Javeriana.<br />

Ojasti J. 2000. Manejo de fauna silvestre Neotropical. F. Dallmeier (ed). SIMAB. Series No.<br />

5. Smithsonian Institution/MAB Program, Washington D.C.<br />

Osbahr K. 1998. Determinación de algunos parámetros sanguineos útiles como herramienta<br />

para la evaluación del hábitat natural de Agouti taczanowskii y Dinomys branickii.<br />

Revista U.D.C.A. Actualidad y Divulgación Científica (1) 2: 68-77.<br />

Peña G. A. & M. Pinto. 1996. Mamíferos más comunes en sitios precerámicos de la Sabana<br />

de Bogotá. Guía ilustrada para arqueólogos. Academia Colombiana de Ciencias Exactas,<br />

Físicas y Naturales. Colección Julio Carrizosa Valenzuela No. 6. Bogotá.<br />

Pérez-Torres J. & J. E. Correa. 1992. Observaciones Sobre Thomasomys laniger (Thomas<br />

1895) (Rodetia:Cricetidae). En El Parque Nacional Natural Chingaza (Cundinamarca Colombia).<br />

Cuadernos Divulgativos No. 25 (Junio).<br />

Pérez-Torres J. & J. E. Correa. 1997. Anotaciones sobre Los Lagomorpha y Rodentia del<br />

Parque Nacional Natural Chingaza. Universitas Scientiarum: Revista de la Facultad de Ciencias<br />

Vol. 4, no. 1 (Ene.-Jun.).<br />

Pérez-Torres J. 2001. Guía para la conservación del oso andino. Convenio Andrés Bello, CAB.<br />

Bogotá D.C., Colombia.<br />

Perico D., G. A. García & C. Rocha. 2002. Uso de la fauna silvestre en los alrededores del<br />

cerro de Mamapacha (Boyacá-Colombia). Pág. 94-95. Libro de Resúmenes del Congreso<br />

Mundial de Páramos. Paipa, Boyacá, Colombia. Mayo 13 al 18.<br />

Ponce E. 2001. Las servidumbres ecológicas en la legislación colombiana. Fundación Natura.<br />

Colombia.<br />

Poveda, J. Datos sin publicar.<br />

Ramos D. 1994. Estudio de la dieta y la distribución del venado cola blanca (Odocoileus<br />

virginianus) en el Parque Nacional Natural Chingaza. Tesis Biología. Pontificia Universidad<br />

Javeriana.<br />

Rangel-Ch. J. O. 2000. La región paramuna y franja aledaña en Colombia. Págs. 1-23 en:<br />

Rangel-Ch. J. O. (ed.). Colombia diversidad biótica III, la región de vida paramuna. Universidad<br />

Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.<br />

479

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!